Demanda el INE participar en reforma electoral

Fecha:

  • Ven desactualizado a Pablo Gómez en la materia; esperan se abra el diálogo, consejeras del INE exigen participar.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDA DE MÉXICO.- Las consejeras Carla Humphrey, Claudia Zavala y Norma de la Cruz llamaron a que en la comisión de reciente creación para la elaboración de la reforma electoral se escuche la opinión técnica del Instituto Nacional Electoral (INE).

Tras validar la creación del grupo que construirá la iniciativa impulsada desde el Ejecutivo federal, las consejeras pidieron que se alcance un aporte especializado desde el INE y la propia ciudadanía.

Humphrey demandó que el Instituto reciba una convocatoria para participar en el análisis y conformación de la reforma, teniendo en cuenta su experiencia como institución técnica que se encarga de implementar diariamente la ley electoral.

“Yo hago un llamado desde aquí a que se nos incluya, hago votos por que ahora se nos convoque personalmente o quizá mediante un documento que podamos elaborar como institución electoral, de cuáles son los retos que vemos en las áreas de oportunidad, las dificultades y los temas que nos parece que como institución técnica, que es la encargada de implementar una ley electoral, pues es técnicamente lo que tenemos que decir”, indicó Humphrey.

- Anuncio -

Tras recordar que Pablo Gómez, recién designado titular de la comisión que operará la reforma, no ha estado involucrado de lleno en la materia desde que en 1990 fue representante del extinto PRD, cuando el INE aún era IFE, demandó la participación de especialistas técnicos.

“Creo que para todas y todos fue un tanto sorpresivo este nombramiento el fin de semana, y hasta ahora el señor Gómez fue representante ante el extinto IFE, por los (años) 90, y hace falta quizá como a cualquier persona que ya no está dedicada de lleno a la materia electoral, porque estaba en otras materias, tener un conocimiento mucho más profundo de lo que está pasando, cuáles son las deficiencias que ya tiene la materia, a qué nos enfrentamos”, expuso Humphrey.

“En fin, yo creo que el tema de la especialización es muy importante, y no haber estado en contacto directo con la materia electoral muchos años también me parece que es un tema que tiene que pesar en la conformación del comité para que se pueda escuchar técnicamente a voces que sí tienen experiencia”.

Por su parte, Claudia Zavala reiteró que, pese a que todas las reformas deben construirse con diálogo, en específico la electoral debe alcanzar un consenso no sólo escuchando voces expertas, sino al INE, pues la iniciativa pondrá las próximas reglas del juego para la transición del poder.

“Hay que hacer el esfuerzo y que, si va a haber un órgano específico, alguna comisión específica, se pueda dar el tiempo de análisis para que no sólo los expertos de afuera, para que el INE también aporte desde su visión con toda la experiencia acumulada, qué sí puede funcionar y qué no podría funcionar en nuestro sistema si queremos conservar esas garantías de certeza”, señaló Zavala.

En tanto, Norma de la Cruz llamó a la ciudadanía a acercarse a los representantes legislativos para externar el tipo de reforma que demandan, el país que quieren y cómo elegirán a quienes los gobiernan, representan y administran para no dejar únicamente en manos de los legisladores la conformación de la iniciativa.

“Un llamado a la ciudadanía, a que ejerzamos nuestros derechos y a nuestros representantes les exijamos la reforma que queremos. No la que ellos nos quieren poner, la que la ciudadanía quiere y eso es parte de los debates y foros que se tendrán que organizar”, urgió.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 08 de agosto del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

Los 36 riesgos climáticos que amenazan al mundo

La Agencia Europea de Medio Ambiente (EMA) ha identificado en su informe de 2024, 36 riesgos climáticos principales, agrupados en cinco categorías.

Lorenzo, el purificado

En un acto de redención judicial que habría hecho llorar de emoción al mismísimo Pilato, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia.

Unificará el gobierno los sistemas de salud en 2027

Dentro de dos años iniciará la integración de IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE, Claudia Sheinbaum conversó de temas de salud en reunión con gobernadores.