Baja el arrojo de basura en los cenotes urbanos; recogen más de 13.5 toneladas

Fecha:

  • Notan una reducción significativa de desechos en cada nueva intervención, aunque aún hay cenotes que requieren limpieza constante, como el de Rancho Viejo.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Aunque algunos cuerpos de agua presentan reincidencia en la acumulación de basura, se ha notado una reducción significativa en la cantidad de desechos en cada nueva intervención, lo cual indica un cambio positivo en el comportamiento ciudadano.

En lo que va del año, el programa ‘Cenotes Urbanos’ ha logrado recolectar más de 13.5 toneladas de residuos en Cancún, a través de 15 jornadas de limpieza, indicó Fernando Haro Salinas.

Son organizadas por la Dirección de Ecología del municipio de Benito Juárez, con la participación de más de mil voluntarios.

Uno de los casos más representativos es el cenote de la Supermanzana 200, en la colonia Las Víboras, considerado uno de los más contaminados de la ciudad. 

- Anuncio -

En marzo pasado, durante la primera jornada de limpieza del año, se retiraron cerca de cuatro toneladas de basura; sin embargo, en una segunda intervención a finales de julio, esa cifra se redujo a sólo dos toneladas.

“Vamos a necesitar en el año unas cuatro o hasta cinco jornadas para terminar de sanear bien este cenote, pero la verdad es que ahora que regresamos ya no lo vimos tan sucio como la primera vez.

“Eso quiere decir que hubo un mensaje de que ya no se puede utilizar como basurero”.

Aunque en la segunda jornada se registró una menor participación ciudadana, el funcionario subrayó que otros indicadores muestran una mejora en los hábitos de los vecinos y transeúntes.

Como el hecho de que los accesos colindantes con las vialidades permanecían prácticamente libres de residuos.

Haro Salinas recordó que durante la primera limpieza se encontraron restos orgánicos, como cabezas de res, presuntamente desechadas por una taquería cercana.

En la segunda intervención, ya no se detectaron este tipo de residuos, lo cual refuerza la idea de un cambio en el comportamiento de quienes antes arrojaban basura regularmente.

Mencionó que hay cenotes que requieren limpieza más constante, como el de Rancho Viejo o El Torito, pero que en general, cada jornada muestra resultados más alentadores.

“Cada vez retiramos menos basura, lo que demuestra que la gente reacciona cuando ve estas acciones”.

Para agosto están programadas dos jornadas más: el día 6 en la Supermanzana 233 y el 22 en el cenote Corales; asimismo, se contempla al menos dos intervenciones adicionales este año en el cenote de la SM 200.

El objetivo para 2025 es realizar al menos una jornada de limpieza en cada uno de los 26 cenotes urbanos contemplados en el programa. 

No obstante, Haro Salinas explicó que, aunque hay registro de al menos 70 cenotes dentro de la mancha urbana, alrededor de 44 están ubicados en propiedades privadas, lo que limita la intervención municipal.

Aun así, invitó a los propietarios interesados a acercarse a la Dirección de Ecología, incluso a través de redes sociales, para solicitar apoyo en la limpieza y conservación de estos importantes cuerpos de agua.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Argentina termina con el sueño de México en el Mundial Sub 20

Ni Gilberto Mora ni ninguno de los talentos de México pudo impedir que Argentina se impusiera merecidamente en los Cuartos de Final del Mundial Sub 20.

El Tri Sub 20 se mide a Argentina por pase a Semifinales en el Mundial

Es la Selección Mexicana Sub 20 la que ilusiona al país.

Tiene México interesante prueba ante Colombia

La Selección Mexicana quiere demostrar fortaleza ante un rival que le debe varias.

Mariners vencen a Tigers en 15 entradas y van a la Final de la Americana

En un kilométrico juego, los Mariners sellaron su regreso a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.