DIF de Quintana Roo y UNICEF se unen por la niñez

Fecha:

  • Capacitan DIF y Unicef a los municipios de Quintana Roo para proteger a los menores. “El dolor existe y este gobierno sí lo visibiliza”, dijo Mara Lezama.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- Con el respaldo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) México, se puso en marcha la jornada de “Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes frente al Abuso, la Explotación y Violencia en los Municipios de Quintana Roo”.

La iniciativa busca capacitar a los 11 municipios de la entidad para dotar de herramientas profesionales a quienes brindan la primera atención a víctimas, y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa dijo que con este esfuerzo interinstitucional se reafirma el compromiso de las autoridades de no dar un solo paso atrás en la defensa de la dignidad y el bienestar de la niñez.

“No basta con visibilizar el dolor, debemos enfrentarlo con decisión, asegurando que cada servidor público que atienda a nuestras niñas, niños y adolescentes lo haga con sensibilidad, fortaleza y sin revictimizarles”.

- Anuncio -

La jornada fue convocada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Quintana Roo, a través de su presidenta honoraria, Verónica Lezama Espinosa, con el respaldo de la Unicef México, a través del Oficial Nacional de Protección a la Infancia, José Antonio Ruíz.

La agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) respalda las acciones del DIF Quintana Roo, para brindar entornos seguros y libres de violencia para la niñez.

El objetivo es dotar de herramientas profesionales a quienes atienden casos de abuso, violencia y explotación infantil.

La iniciativa está dirigida a servidores públicos de diversas instancias estatales y municipales, como la fiscalía general del estado, las secretarías de Salud, y de Seguridad Ciudadana y los DIF municipales, entre otros.

Las dependencias citadas son las que se encargan de dar atención de primer contacto a niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de algún delito, o cuyos derechos han sido vulnerados.

Mara Lezama manifestó su deseo en que cada uno de los asistentes, desde su trinchera, haga posible devolverle la esperanza a esos seres humanos a quienes les han arrancado su infancia o su adolescencia.

Igualmente, destacó la importancia de esta capacitación porque detrás de cada niña o niño hay una historia, una víctima de innumerables formas de cooptarlo, engañarlo, de ser presa de los malos.

Personalmente, dijo, en todos los eventos en los que asisten niñas, niños y adolescentes siempre les habla de esa línea invisible, imperceptible entre el bien y el mal, del peligro de las redes sociales, de cómo los malos recurren a miles y miles de formas para llegar a ellos.

Por ello, consideró importante, fundamental, que quien llegue a atenderlos tenga esa fortaleza para no fallarles, tenga las palabras exactas, la no revictimización.

“Por eso hoy felicito una vez más este trabajo interinstitucional. Por eso les agradezco su tiempo de venir, de tomar el curso y de salir de aquí con muchas herramientas”, señaló.

“El dolor existe y este gobierno sí lo visibiliza. No es cómodo decir que no pasa nada, eso sería mentira. Hay que visibilizar el dolor, el flagelo, el delito, porque si no, no puede combatirlo”.

En su gobierno, aseguró, se trabaja desde el primer día en acciones, programas y campañas de orientación, como “L@s Niña@s no se Rompen” y “Contra la Trata”.

La presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, dijo con firmeza que, en la dignidad, los derechos de las niñas, niños y adolescentes, su protección frente al abuso, la explotación y la violencia no se dará ni un paso atrás. “Porque no queremos más niños rotos, que sean víctimas de violencia”, comentó.

“Aunque tengamos en este gobierno nuestras casas de asistencia totalmente rehabilitadas, equipadas, dignas, no queremos que más niñas, niños y adolescentes ingresen porque han sido víctimas de abuso, explotación y violencia. Ese es el compromiso firme de un gobierno profundamente humanista, con corazón feminista”.

El Oficial Nacional de Protección a la Infancia de la UNICEF, José Antonio Ruiz, expresó que la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes es responsabilidad de todas y todos.

“No hay una sola institución que pueda eximirse de su responsabilidad de contribuir a que cada niña, niño y adolescente, pueda ejercer plenamente su derecho a vivir libre de violencia”, citó.

En el presídium estuvieron la directora general del DIF Quintana Roo, Abril Cristina Sabido Alcérreca; el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez; y la magistrada unitaria para Adolescentes del Poder Judicial, Teresa de Jesús Villa Velasco.

Además, la secretaria de Educación del estado, Elda Xix Euán; la presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso estatal, diputada Euterpe Gutiérrez Valasis; y el rector de la Universidad Tecnológica de Cancún, Enrique Baños Abedun.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reconoce ONU avances de Chiapas en seguridad y desarrollo social

Reconocen los avances de Chiapas en materia de seguridad, así como el compromiso político del actual gobierno con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Reconocen récord histórico de empleo formal en el país

La Concanaco-Servytur señaló que se tienen registrados 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo ante el IMSS, con corte al 31 de julio pasado.

Refuerza Veracruz seguridad en el norte con apoyo de fuerzas federales

Sobre el caso del penal de Tuxpan, indicó que esta semana, la FGE presentará un informe oficial con cifras y el estado de salud de las personas lesionadas.

Refuerzan campañas antirrábicas y de esterilización de perros callejeros

El próximo 8 de agosto se llevará al cabo una nueva jornada de esterilización en la colonia El Pedregal, en coordinación con la organización PETA.