Cae 2.7% exportación de cerveza a EU

Fecha:

  • El efecto Trump ya causó resaca a la cerveza mexicana que se vende en EU ante la ola masiva de deportaciones de migrantes.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- El efecto Trump ya causó resaca a la cerveza mexicana que se vende en EU ante la ola masiva de deportaciones de migrantes, muchos de ellos parte del mercado de esta bebida.

Prueba de ello es que las políticas de EU ya afectaron las compras de cerveza mexicana que allá se comercializa, como se vio en el primer semestre del año, al retroceder 2.7%, de acuerdo con el Beer Institute.

De enero a junio pasados, México exportó 545.4 mil millones de galones de cerveza, cuando en el mismo periodo del 2024 fueron 560.7 mil millones.

Desde su primer reporte de este año, Bill Newlands, director ejecutivo de Constellation Brands, que comercializa en EU marcas como Corona y Modelo, reconoció que los consumidores hispanos están gastando menos debido a su preocupación por la estricta política migratoria de Donald Trump.

- Anuncio -

Es decir, que miles de migrantes que están allá han reducido sus idas a los supermercados.

Esa caída es la primera que se ve en varios años; incluso en plena pandemia, la cerveza mexicana elevó sus ventas a EU, como en el primer semestre del 2021, cuando el alza fue de 21.7%, pese a todas las restricciones que había.

Respecto a las compras de cerveza que EU hace al mundo, México fue uno de los países mejor librados, ya que las ventas de Canadá se desplomaron 81.5%, a pesar de que forma parte del T-MEC y no pagan arancel.

Otras naciones afectadas por la política arancelaria de EU, como Italia y Países Bajos, registraron una caída de sus ventas a ese país de 63.7% y 13.0%, respectivamente.

La baja también se vio en las compras consolidadas que los estadounidenses hicieron al mundo en el primer semestre del año, que bajaron 5.0%.

Sin embargo, pese a la contracción, México sigue siendo por mucho la nación que más vende cerveza a EU, en un alejado segundo lugar le sigue Países Bajos, que en el primer semestre del año le vendió 51.9 millones de galones.

Hasta el cierre del primer semestre, del total que EU compró al mundo, México representó el 89.4%.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Quien gasta más de su ingreso incurre en corrupción, advierte Noroña

Noroña se pronunció en favor de la austeridad, afirmó que no tienen derecho a gastar por encima de su ingreso.

Realizan fumigación masiva contra mosquitos del dengue, zika y chikungunya

El gobierno de Yucatán aplicó 28.4 mdp y adquirió 21 vehículos nuevos para la fumigación con lo que teminó una deuda pendiente del parque vehicular.

Realizan cajeros inteligentes tres mil operaciones al mes; logran demanda

Los nuevos cajeros inteligentes instalados por el Ayuntamiento de Benito Juárez han registrado un promedio de tres mil transacciones mensuales.

Logran posicionarse cuatro de cada diez buscadores de empleo

De las cerca de 300 personas que asisten a ‘Ven y Empléate’, el 40 por ciento ha conseguido el puesto deseado.