‘Abarata’ Estados Unidos jitomate para los mexicanos

Fecha:

  • En México el precio del jitomate cayó 28 por ciento en promedio al cierre de julio
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Mientras que en Estados Unidos, los consumidores pagan hasta 40 por ciento más por el kilo de jitomate fresco, en México, el precio de este producto cayó 28 por ciento en promedio al cierre de julio, de acuerdo con datos de la Reserva Federal de St. Louis y el Inegi.

La razón principal de que el jitomate sea más barato en México es la mayor oferta disponible que hay tras la imposición de cuotas antidumping por parte de EU a las exportaciones mexicanas, según Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Juan Carlos Anaya, director del organismo, explicó que los envíos semanales de jitomate hacia EU han caído 10 por ciento, lo que repercute en una mayor oferta del producto en territorio nacional y en un menor precio al consumidor mexicano.

“Ahorita el tomate saladette cayo más de 20 por ciento para el consumidor, lo cual es una buena noticia”, señaló.

- Anuncio -

Datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) revelan que, en la primera semana de agosto, el kilo de jitomate saladette en Ciudad de México se vendió en un rango de entre 7.60 y 12.50 pesos por kilo al mayoreo, cuando en el mismo periodo del año pasado estaba en hasta 32 pesos el kilo.

En el caso del tomate bola, el precio máximo fue de 22 pesos por kilo, también al mayoreo, cifra menor a los 39 pesos en los que cotizó el año pasado.

La semana pasada, las Secretarías de Economía, Agricultura y Hacienda acordaron nuevos precios mínimos para la exportación de jitomate hacia EU, con el objetivo de proteger la producción nacional y convencer a empress de ese país de continuar la compra, a raíz del arancel de 17 por ciento.

Según la variedad, se fijará un precio de exportación por kilo de entre 88 centavos y 1.70 dólares.

Para el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la medida permitiría preservar cerca de 400 mil empleos de la industria.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Garantiza Uqroo continuidad de proyectos y programas, pese a presupuesto

Al presentar el proyecto de presupuesto 2026 para la Uqroo, por 590 millones de pesos, la rectora Natalia Fiorentini Cañedo garantizó la continuidad de los proyectos y programas.

Convoca INE Yucatán a renovar 78 mil credenciales con vigencia 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán emitió un llamado urgente a los ciudadanos que aún poseen una credencial para votar con vigencia 2025.

Rinde Mérida homenaje a mujeres mayores; es pasarela de sabiduría y raíces

Bajo los reflectores del Parque de la Paz, la noche del pasado fin de semana se convirtió en un vibrante lienzo que unió la moda, el arte, la tradición.

Unen fuerzas por una costa yucateca más sana; siguen jornadas de limpieza

La Limpieza de Playas número 41 no fue sólo un acto de retiro de desechos, sino una contundente muestra de la sinergia entre la comunidad, organizaciones civiles y autoridades.