- El ayuntamiento de Mérida acerca oportunidades reales de empleo, servicio social y prácticas profesionales que impulsen el desarrollo y crecimiento de los solicitantes.
IGNACIO CANUL
MÉRIDA, YUC.- El ayuntamiento de Mérida, que encabeza Cecilia Patrón Laviada, realizó con éxito la feria del empleo “Mi primera chamba”, que busca conectar a las juventudes con las empresas en la capital yucateca
El evento tuvo el compromiso de generar entornos que potencien las capacidades de la población joven y fomentar su participación activa en la vida de la ciudad.
El objetivo fue acercar oportunidades reales de empleo, servicio social y prácticas profesionales, que impulsen el desarrollo y crecimiento de las personas solicitantes.
Igualmente, sirvió como un puente tangible entre las aspiraciones de los jóvenes meridanos y las demandas del sector productivo local.
La feria no solo proveyó un espacio para la búsqueda de vacantes, sino que se posicionó como una plataforma integral de formación y vinculación estratégica para las nuevas generaciones.
La iniciativa registró una participación entusiasta de hombres y mujeres interesadas en el Centro Cultural Olimpo, de la capital yucateca.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que este esfuerzo es una piedra angular de la nueva forma de gobernar, que su administración ha impulsado durante el último año.
“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad”, dijo la alcaldesa.
“La nueva forma de gobernar está convencida del talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: más próspera y preparada”.
Este enfoque de gestión pública, centrado en la prosperidad y el desarrollo integral, se manifiesta en la creación de eventos como la feria “Mi primera chamba”.
El diseño propuesto está diseñado para escuchar y responder directamente a las necesidades del sector más dinámico de la población.
La alcaldesa estuvo acompañada por el director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.
Patrón Laviada subrayó que el éxito del evento reside en el conocimiento profundo de las necesidades de la juventud, obtenido a través de programas como “Alcaldesa en tu escuela”.
Este programa ha permitido a la administración municipal conocer de cerca “sus sueños y visión de futuro, y así trabajar en conjunto para hacerlos realidad”.
La feria se presentó también como un “diálogo abierto, un ganar, ganar”, donde la conexión se produce de forma bidireccional.
Por un lado, las empresas tienen la oportunidad de conocer talentos locales y sus capacidades de primera mano.
Además, los jóvenes amplían su horizonte profesional al interactuar con una amplia gama de ofertas de empleo, servicio social y prácticas profesionales.
La respuesta del sector privado a la convocatoria fue notable, ya que la feria del empleo contó con un total de 30 stands, de los cuales 23 corresponden a empresas que ofrecieron vacantes y oportunidades de vinculación laboral.
Los participantes incluyeron organizaciones de diversos sectores de la economía, lo que reflejó la diversidad de oportunidades disponibles para las juventudes de la capital yucateca.
Entre las empresas que estuvieron presentes se encontraron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn and Suites Mérida, La Isla, Mercado Libre y Millet Industria de Vidrio, entre otras.