Inician programa para fortalecer unión familiar y proteger a la niñez

Fecha:

  • El Poder Judicial de Chiapas dio inicio a las actividades del “Programa estatal de educación parental para la paz familiar y social. Restaurando vínculos”.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTÉRREZ, CHIS.- El Poder Judicial de Chiapas dio inicio a las actividades del “Programa estatal de educación parental para la paz familiar y social. Restaurando vínculos”.

Se desarrolla simultáneamente en seis distritos judiciales: Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Tapachula, Villaflores y Pichucalco.

En este proyecto participan madres, padres o cuidadores de niñas, niños y adolescentes involucrados en juicios de divorcio, guarda, custodia y derecho de convivencia.

Tiene como objetivo desarrollar y fortalecer habilidades parentales a través de actividades, dinámicas y charlas, promoviendo prácticas de crianza positiva, así como prevenir situaciones de riesgo psicosocial en la infancia y la adolescencia.

- Anuncio -

La consejera de la Judicatura y coordinadora de este evento, María de Lourdes Hernández Bonilla, a nombre del magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén, les reconoció la disposición para participar en estas actividades.

Lo hizo durante los dos protocolos de inauguración, una sesión con las madres y tutoras y otra con los progenitores y tutores.

“Se busca mejorar la comunicación y unión familiar, y crear una estrategia para mejorar la solución de conflictos familiares mediante un enfoque humanista”, señaló.

Por su parte, la jueza del Juzgado Cuarto Familiar y coordinadora del programa en Tuxtla Gutiérrez, Leticia Pérez López, destacó que el derecho no solamente sanciona, sino que construye.

Y junto a las y los progenitores y tutores, volver a construir sus familias, para el bien de las infancias y adolescencias.

Asimismo, el director del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), Érik Raúl Zarate López, reconoció el trabajo que realizaron las partes involucradas en este proyecto.

Agradeció que el CEJA sea uno de los aliados que participan en esta estrategia que ayudará a resolver los conflictos familiares de las y los asistentes.

El director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, José Luis Baltazar Argüello, los exhortó a aprovechar cada dinámica y herramienta que les proporcionen las y los especialistas que interactuarán con cada tema en este programa parental, confiando en que al finalizar se tenga otra perspectiva de los conflictos.

El Poder Judicial del estado de Chiapas indicó que con estas acciones refrenda su compromiso con el interés superior de la niñez, promoviendo espacios formativos que permitan fortalecer las capacidades parentales y restablecer vínculos afectivos desde una perspectiva humanista.

Contribuye a la construcción de entornos familiares más sanos, empáticos y resilientes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acerca Gino Segura asesoría contable gratuita a emprendedores

El senador Gino Segura firma convenio con contadores para ofrecer asesoría gratuita en Quintana Roo.

Respalda Gobierno a ahorradores de CAME

CNBV y Hacienda blindan a más de 1 millón de ahorradores ante crisis en Sofipo CAME.

Trump no va a bombardear México: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que el Gobierno de Donald Trump ni cualquier otro se atrevería a bombardear México.

Negocian con Calica plan alterno para ‘librar’ panel

Claudia Sheinbaum dijo que se negocia con Calica para llegar a un acuerdo y no esperar al último momento del panel internacional.