Crece en Q. Roo reparto de utilidades; es resultado de esfuerzo conjunto

Fecha:

  • Quintana Roo es el estado con el mayor crecimiento en el reparto de utilidades (PTU) en los últimos cuatro años.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Quintana Roo es el estado con el mayor crecimiento en el reparto de utilidades (Participación de los Trabajadores en las Utilidades, PTU) en los últimos cuatro años.

Así lo informó Fernando Jordán Siliceo del Prado, director general de Inspección Federal del Trabajo. 

El funcionario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social destacó que este avance es resultado de un esfuerzo conjunto para mejorar las condiciones laborales.  

Para ello, se han promovido políticas públicas, reformas legislativas y mecanismos de supervisión que buscan garantizar un entorno laboral más justo, equitativo y sostenible. 

- Anuncio -

Explicó que tan sólo entre 2023 y 2024, en Quintana Roo el monto de reparto de utilidades aumentó 17 por ciento, al pasar de tres millones 227 mil pesos a tres millones 773 mil pesos. 

A nivel nacional, el incremento fue más moderado; en 2023 se distribuyeron 239 millones 636 mil pesos, mientras que en 2024 la cifra subió a 259 millones 610 mil pesos, lo que representa un aumento del ocho por ciento. 

“El reparto de utilidades es una obligación y un derecho constitucional, ni siquiera viene considerado en la LFT (Ley Federal del Trabajo).

“Viene considerado en la Constitución, que es que 10 por ciento de las utilidades que genere cualquier centro de trabajo o unidad mercantil lo tiene que repartir entre los trabajadores”. 

El funcionario atribuyó estos resultados, en gran parte, a las acciones implementadas para regular la subcontratación; gracias a las reformas laborales, actualmente hay más de tres millones de trabajadores plenamente reconocidos por las empresas. 

En ese contexto, mencionó que, a nivel nacional, el PTU registró un incremento de más de 155 mil 802 millones de pesos entre 2020 y 2024, lo que equivale a un crecimiento de 150 por ciento.  

En el caso particular de Quintana Roo, el aumento fue aún más significativo, tres mil 432 millones de pesos, lo que representa un alza de mil 006 por ciento. 

“Lo importante que representa el estado de Quintana Roo para efectos del PTU que encabeza la lista con respecto a todas las entidades federativas; estamos hablando que el monto del PTU creció más de un mil 006 por ciento, eso es histórico”. 

Agregó que año con año, el reparto de utilidades en la entidad continúa creciendo, superando incluso a estados como Jalisco y la Ciudad de México, lo que refleja que un mayor número de trabajadores están recibiendo este beneficio. 

En cuanto a las inspecciones laborales, Jordán Siliceo señaló que entre 2019 y 2024 se han realizado más de 236 mil visitas a centros de trabajo en todo el país, en las que se ha verificado el cumplimiento de condiciones laborales para más de 27 millones de personas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.