Reciben disculpa pública, y dialogan por “Oaxaca Slip-On”

Fecha:

  • La asamblea comunitaria de Villa Hidalgo Yalálag, población zapoteca de esta entidad, recibió el jueves pasado a los representantes de la empresa internacional Adidas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

OAXACA, OAX.- La asamblea comunitaria de Villa Hidalgo Yalálag, población zapoteca de esta entidad, recibió el jueves pasado a los representantes de la empresa internacional Adidas; quienes reconocieron que el modelo “Oaxaca Slip-On” se realizó “como inspiración” del huarache tradicional de Yalálag, por lo que ofrecieron una disculpa pública.

La directora Legal y de Cumplimiento, Karen González, informó ante la comunidad que el producto no se ha comercializado.

En una reunión que inició con un encuentro con las autoridades en un salón del palacio municipal, se llevó a cabo la presentación de autoridades y enviados de la marca; y después un acto de disculpa pública que se realizó en la cancha municipal de la población.

Con la asistencia de la población de la comunidad, el presidente municipal, Erick Ignacio Fabián; el síndico, Jacobo López Vera; y el asesor jurídico, Juan Maldonado Vargas. Karen González (Asesora Legal y Cumplimiento), Pablo Caballero (director de Marca), Alejandro Ibarra (coordinador de Equipo Extendido y Asuntos Públicos) y Marco del Valle (coordinador de Asuntos Públicos) se leyó una carta.

- Anuncio -

Karen González leyó el documento: “El modelo Oaxaca Slip On fue concebido, tomando inspiración de un diseño originario del estado de Oaxaca, propio de la tradición del pueblo de Villa Hidalgo Yalálag… Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública”. Añadió que la empresa “evitará actuar sin su guía y colaboración”, y que se buscará “establecer un diálogo basado en el respeto, la escucha y el reconocimiento de su herencia cultural”. La comunidad pidió que el encuentro se realizara sin presencia de funcionarios estatales o federales, por lo que así se concedió.

El caso, surgió tras conocerse que Adidas Originals y el diseñador Willy Chavarría presentaron el modelo “Oaxaca Slip-On”. La presentación, que fue difundida en medios de comunicación, fue comunicada a las autoridades estatales de Oaxaca; quienes tomaron la determinación de ponerse en contacto tanto con la empresa como con los habitantes de Yalálag.

Tanto la empresa como los artesanos de la comunidad expusieron sus posturas, por lo que se ofreció una disculpa y se acordó el encuentro, para tratar de llegar a un acuerdo.

Desde el inicio, el Gobierno de Oaxaca planteó una ruta de diálogo y reparación del daño, expuso el gobernador Salomón Jara Cruz quien recalcó “No estamos en contra de las empresas, sino de la apropiación ilegal de nuestros productos”, expresó, y agradeció el apoyo federal.

Este caso se inscribe en un historial ya de al menos siete casos de apropiación cultural afectando los intereses de pueblos originarios en México (Isabel Marant, 2015 y 2020; Carolina Herrera y Louis Vuitton, 2019; Zara y Anthropologie, 2020–2021; Ralph Lauren y Shein, 2022).

Aunque existe una Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; y se analiza su reforzamiento, especialistas investigadores han señalado la necesidad de contar con mecanismos de representación directa para artesanas y artesanos, registros complementarios que faciliten las medidas cautelares y la identificación de creaciones comunitarias.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión a mujeres indígenas quedó atrás, asegura Sheinbaum

Hay 500 mdp en créditos blandos para artesanas amuzgas y mixtecas.

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.