- En esta temporada del año son muy comunes las enfermedades infecciosas estomacales, pero también aquellas que afectan en los ojos de las personas.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO. En esta temporada del año son muy comunes las enfermedades infecciosas estomacales, pero también aquellas que afectan en los ojos de las personas.
Las lluvias y vientos acarrean polvo y bacterias de las heces fecales de fauna callejera, entre otros microorganismos patógenos, indicó Jacobo Hadad Vargas, reconocido oculista chetumaleño.
Señaló que actualmente se han registrado casos frecuentes de conjuntivitis común, pero también se documentan casos con sangrado en los ojos.
En este sentido, advirtió a la población quintanarroense sobre el alto riesgo de contraer conjuntivitis hemorrágica en estas épocas, por lo que recomendó tomar medidas para el cuidado de los ojos, al ser la vista uno de los sentidos más importantes para los seres humanos en su vida diaria.
“Se trata de una enfermedad que causa mucho dolor, además que limita las actividades de quienes le padecen”, dijo el también licenciado en optometría, “toda vez que son escasos los cuidados que tomamos para proteger la vista del impacto que recibe a la intemperie”.
Jacobo Hadad recomendó que, en caso de tener síntomas, como picazón en los ojos y exceso de lagaña, en necesario acudir de inmediato con el médico.
Sobre todo evitar automedicarse o aplicar remedios caseros, por tratarse de un órgano tan importante como los ojos.