Llaman aplicar sanciones a quienes ‘secuestren’ espacios públicos

Fecha:

  • La asociación ‘Unificación Integral Quintanarroense’ hizo un llamado a la aplicación de las leyes y reglamentos.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- La asociación “Unificación Integral Quintanarroense” hizo un llamado a la aplicación de las leyes y reglamentos, y en su caso endurecer la legislación, para aplicar sanciones a quienes “secuestren” espacios públicos

Su presidente, Cristian Muñoz Castillo, advirtió que, por usos y costumbres, algunos particulares impiden estacionarse y dar el paso de las personas en las banquetas y las calles, en los frentes de sus viviendas y establecimientos comerciales.

Con ello, se obliga a los peatones y personas con discapacidad, a circular en el arroyo vial, con el consecuente alto riesgo de algún accidente, amén de la violación al derecho de movilidad de todos los ciudadanos.

Se pronunció por revisar la viabilidad de adoptar la legislación, vigente en la ciudad de México, en donde el Poder Legislativo aprobó recientemente reformas a la ley de cultura cívica, desde donde se aplican sanciones de entre mil 200 y cuatro mil 500 pesos, para frenar este tipo de abusos.

- Anuncio -

“Es una normatividad legal que puede ser adoptada para Quintana Roo para recuperar los espacios y el libre tránsito y derecho de movilidad, ante los constantes abusos de personas sin ningún sentido común ni empatía con las personas con discapacidad”, consideró.

Pidió a los diputados considerar esa opción, mientras que las autoridades de Othón P. Blanco los exhortó a hacer valer los reglamentos de desarrollo urbano y de inclusión, en donde se exige respetar las banquetas y las calles como elementos de libre movilidad.

Al instituto de Movilidad y a la dirección general de tránsito los llamó a realizar operativos para evitar la colocación de artefactos, como cubetas, conos, muebles y otros, que se utilizan para “reservar” los espaciose impedir estacionarse o circular frente a sus viviendas o negocios.

Insistió en reformas a la ley y los reglamentos, para sancionar económicamente a quienes, por años, y pesar de la normativa que lo prohíbe, se han adueñado de banquetas y calles, ante la flexibilidad que les otorga la ausencia de multas u otros castigos.

Anunció la posibilidad de tener más acercamientos con las autoridades para aportar propuestas y opiniones, y avanzar en una nueva legislación sobre esta materia, para solucionar de una vez por todas el problema.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen dos ‘piratas’ que robaron a Pemex

Dos sujetos que asaltaron el 18 de agosto en Campeche la plataforma Akal Romeo, de Pemex, fueron detenidos por autoridades ministeriales y federales en Tabasco.

Regresarán más de dos millones de estudiantes a clases en Veracruz

El próximo lunes uno de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026, donde más de dos millones de estudiantes regresarán a las aulas.

Recomienda IMSS Chiapas afiliarse personalmente para evitar estafas

El IMSS en Chiapas hizo un llamado a la población derechohabiente y trabajadora independiente a no ser víctimas de fraudes relacionados con la afiliación al régimen obligatorio.

Pierde PRI escaño en el Senado; cae a cuarta fuerza

El poblano Néstor Camarillo anunció su renuncia a las filas del tricolor para abrazar “una verdadera agenda ciudadana”.