Buscan replicar operativo de búsqueda ‘Enjambre’ en todo Q. Roo

Fecha:

  • A dos años de su creación, el grupo de búsqueda ha recibido mil 569 reportes de desaparición o no localización, de los cuales mil 367 personas fueron encontradas.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El modelo de búsqueda de personas desaparecidas conocido como operativo “Enjambre”, implementado en Benito Juárez, podría extenderse a los demás municipios de Quintana Roo.

Esto, tras los resultados positivos que ha mostrado, informó el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en el marco de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes.

Con una tasa de éxito cercana a 87 por ciento, este esquema ha despertado el interés de autoridades de los otros 10 municipios, que buscarían replicarlo en sus administraciones y territorios.

“Presentamos los avances, presentamos información sobre el grupo de búsqueda y sobre el grupo interinstitucional, solicitaban la información para poderlo replicar en otros municipios del estado. Eso estaría espectacular.

- Anuncio -

“Nosotros, en Benito Juárez, siempre dispuestos a colaborar y apoyar en que esto se replique y que estos resultados lleguen a otros municipios”, expresó.

A un año de su creación, el grupo ha recibido mil 569 reportes de desaparición o no localización, de los cuales mil 367 personas fueron encontradas y 181 casos permanecen en proceso.

De estas personas localizadas, 651 correspondían a menores de edad y 201 a mujeres; además, destacó que, del total de personas localizadas, en 83.5 por ciento de los casos las razones por las que la persona había desaparecido estaban relacionadas a conflictos o violencia familiar.

En estos últimos escenarios interviene también el Grupo Interinstitucional de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes, que brinda acompañamiento jurídico, canalización a dependencias competentes y apoyo especializado a las víctimas.

El Secretario explicó que el modelo no se limita a la localización de personas, sino que también aborda las causas que originan las desapariciones, a través de la articulación con dependencias como el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) y otras instancias de atención social.

“Depende cuál sea la situación se canaliza a la dependencia correspondiente, no solamente con el grupo de búsqueda, también muchos reportes del día a día que son atendidos por el Geavig u otras dependencias.

“Se identifica la situación que generó el reporte y a través del grupo interinstitucional se canaliza a la dependencia pertinente y se les da el acompañamiento”, apuntó.

Para fortalecer al equipo, el Ayuntamiento destinó un presupuesto de seis millones de pesos en herramientas especializadas como: Drones, vehículos todoterreno y motocicletas, equipo de rescate en cenotes, cavernas y zonas de difícil acceso, asi como un binomio canino de búsqueda, que ya se incorporó al operativo.

“Ya llegó una compañera canina para el grupo de búsqueda, que se suma a este gran equipo.

“Con ella empieza a llegar el equipamiento, ya van a llegar las unidades, equipo para poder bajar cuando hay grietas, cavernas o cenotes, para que puedan bajar a realizar las búsquedas.

“Así como motocicletas para poder ingresar a zonas complejas y bueno, vamos a seguir trabajando”, detalló.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Invitan a la pasarela de indumentaria tradicional de Veracruz

La Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver) invita a la Gran Pasarela de Indumentaria Tradicional del estado.

Anuncian Madres Buscadoras marcha por víctimas de desaparición

El colectivo Madres Buscadoras de Chiapas convocó a una marcha el próximo 30 de agosto.

Habrá boda, ¡Taylor Swift y Travis Kelce ya están comprometidos!

Taylor Swift le dio el “sí, acepto” a Travis Kelce después de dos años de noviazgo.

Toman muestras genéticas para búsqueda de personas desaparecidas

La brigada se llevará a cabo del 26 al 30 de agosto en la capital y Zicatela.