- La STyPS de Quintana Roo informó que el operativo de verificación del cumplimiento en el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) está por concluir.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) de Quintana Roo informó que el operativo de verificación del cumplimiento en el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) está por concluir.
De acuerdo con José Francisco Trujillo Brandi, subsecretario de la Zona Norte de la dependencia estatal, se espera que este operativo termine esta misma semana.
“Sigue el operativo del PTU, termina esta semana y ya una vez terminado vamos a sacar los datos de quienes o qué fuentes de trabajo no cumplieron con el pago”.
Hasta el momento, la Secretaría ha recibido cerca de 25 quejas por posibles incumplimientos en el reparto de utilidades.
A las empresas señaladas se les otorgó un plazo de cinco días hábiles para presentar la documentación que acredite el cumplimiento de esta obligación.
Estos documentos están siendo revisados por el área de Inspecciones, que determinará si procede cerrar el caso o, en su defecto, turnarlo a la vía jurídica para aplicar las sanciones correspondientes.
Detalló que el operativo contempla la revisión de alrededor de 800 centros de trabajo en todo el estado; de esa cifra, más de 700 ya han sido inspeccionados.
Sin embargo, afirmó que en Quintana Roo la mayoría de las empresas formalmente constituidas cumplen con el pago de utilidades.
“Aunque existe el tema de la informalidad, pero los patrones que están formalmente constituidos cumplen con sus obligaciones, entonces son realmente muy pocos los que detectamos que no hacen el pago”.
En 2024, sólo entre 10 y 12 empresas no cumplieron con esta prestación laboral, y actualmente se encuentran en proceso de sanción.
El funcionario adelantó que será entre mediados y finales de septiembre cuando se presenten los resultados definitivos del operativo.
En ese sentido, invitó a los trabajadores que consideren que no recibieron el pago correspondiente a acercarse a la Secretaría del Trabajo, donde pueden recibir asesoría gratuita y presentar su queja.
Hay que recordar, que recientemente la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo informó que Quintana Roo ha sido el estado con mayor crecimiento en el reparto de utilidades en los últimos cuatro años.
Entre 2023 y 2024, el monto de utilidades distribuidas en la entidad aumentó un 17 por ciento, al pasar de tres millones 227 mil pesos a 3 millones 773 mil pesos.
A nivel nacional, el crecimiento fue más moderado. En 2023 se repartieron 239 millones 636 mil pesos, mientras que en 2024 la cifra subió a 259 millones 610 mil pesos, lo que representa un incremento del ocho por ciento.