- Autoridades de Salud pidieron llamar a una línea telefónica gubernamental para consultar disponibilidad de vacunas de sarampión.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de Salud pidieron llamar a una línea telefónica gubernamental para consultar disponibilidad de vacunas de sarampión en la Ciudad.
REFORMA publicó ayer que en las alcaldías Coyoacán, Tlalpan y Gustavo A. Madero se concentran los casos de la enfermedad viral y que en media docena de unidades médicas, desde hospitales hasta centros de salud, no había vacunas.
Ayer, la Secretaría de Salud (SSa) federal anunció que a través del 079 los usuarios interesados podrían localizar los módulos de vacunación.
“Se ha puesto a disposición de la población el servicio de orientación para ubicar el centro de salud más cercano donde podrá ponerse las vacunas contra el sarampión.
“Las y los habitantes de la Ciudad de México pueden comunicarse sin costo a la Línea del Gobierno de México 079, y seleccionar la opción #, para recibir información personalizada sobre la unidad de salud más cercana”, indicó en un comunicado.
Ante el brote de sarampión en la CDMX, las autoridades aseguran que buscan la inmunización tanto para infancias como para personas adultas.
“El objetivo es reforzar los esquemas de inmunización contra el sarampión en: niñas y niños de 6 meses a 9 años; adolescentes y personas adultas de 10 a 49 años que no cuenten con esquema completo de vacunación; personal de salud y del sector educativo y grupos vulnerables”, refirió la dependencia.
Además, aseguró que se contaban con dosis suficientes para atender a la población.
“La Secretaría de Salud reitera que se cuenta con vacunas suficientes para toda la población”, indicó.
“La vacunación es gratuita, segura y disponible en todas las unidades del sector salud por lo que se invita a madres, padres y cuidadores a revisar y completar los esquemas básicos, especialmente en niñas y niños menores de 5 años, así como en adolescentes y población en riesgo de complicaciones”.
Según datos oficiales de la SSa, los primeros casos de sarampión en la Capital se registraron a mediados de este mes y hasta esta semana, oficialmente, se reportaban cuatro contagios confirmados y 358 casos probables acumulados.