Recupera Pantelhó democracia con elecciones extraordinarias

Fecha:

  • Después de cuatro años, Pantelhó volvió a vivir una jornada democrática que marcó un hecho histórico en la vida política del municipio.
JORGE GONZÁLEZ

PANTELHÓ, CHIS.- Después de cuatro años, Pantelhó volvió a vivir una jornada democrática que marcó un hecho histórico en la vida política del municipio.

La elección extraordinaria se desarrolló en un ambiente de paz, legalidad y certeza, en contraste con los episodios de tensión y violencia que en el pasado impidieron celebrar comicios.

Desde las primeras horas de la mañana se instalaron las 28 casillas programadas, sin incidentes y con una participación ordenada de la ciudadanía.

En representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, reconoció la voluntad de las y los habitantes de Pantelhó, subrayando que la jornada fue posible gracias al esfuerzo colectivo.

- Anuncio -

“Este resultado refleja la confianza de la sociedad en sus instituciones y en el futuro de su municipio”, expresó.

El jefe de la Oficina de Gubernatura, Fernando Bermúdez Velasco, celebró que el pueblo decidiera libremente la integración de su ayuntamiento, e informó que los resultados oficiales serán difundidos por las autoridades electorales.

Por su parte, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, explicó que desde semanas previas se desplegó un operativo especial con apoyo del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado.

Además, durante la jornada electoral se utilizaron drones y cámaras corporales en tiempo real para reforzar la vigilancia y garantizar que el proceso se desarrollara en paz, indicó.

“La coordinación entre los tres niveles de gobierno permitió que Pantelhó viviera una jornada tranquila y sin violencia como en las pasadas elecciones”, afirmó Aparicio Avendaño.

La consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, María Magdalena Vila Domínguez, dio a conocer que de las más de 15 mil personas convocadas a votar, el porcentaje de participación fue de 57.81 por ciento.

La jornada electoral concluyó con una amplía participación de las mujeres, quienes acudieron en gran número y se convirtieron en protagonistas del proceso.

Para muchas, fue la primera vez en años que pudieron ejercer plenamente su derecho al voto en condiciones de seguridad.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Preocupa corrupción a inversionistas en México.- EU

El Reporte sobre Clima de Inversión recuerda a las empresas que se designó a 6 cárteles del narcotráfico mexicano como Organizaciones Terroristas Extranjeras.