Exhibirán versión restaurada de ´El Callejón de los Milagros´

Fecha:

  • Klasikoak incluirá en la edición 73 del Festival de Cine de San Sebastián, mejor conocido como Donostia, la versión restaurada de El Callejón de los Milagros.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Klasikoak, la sección que rescata clásicos antiguos y modernos de la historia del cine universal, incluirá en la edición 73 del Festival de Cine de San Sebastián, mejor conocido como Donostia, la versión restaurada de El Callejón de los Milagros.

Protagonizada por Salma Hayek, Bruno Bichir, Ernesto Gómez Cruz y María Rojo, este filme mexicano de 1994 fue dirigido por Jorge Fons, y será el título que clausure Klasikoak.

El Callejón de los Milagros es la reconocida adaptación de la novela de Naguib Mahfuz, con que el cineasta obtuvo una mención especial en la Berlinale.

“El laureado director mexicano ganó el Premio Especial del Jurado en San Sebastián con Rojo Amanecer (1990), años después de participar en la Sección Oficial del Festival con Los Cachorros (1975)”, recordó el certamen en un comunicado de prensa.

- Anuncio -

La sección Klasikoak de este año se compone de doce títulos restaurados entre los que figuran trabajos de Christian-Jaque, José Miguel (Jomí) García Ascot, Antonio Giménez-Rico, Stanley Kubrick, Yoshimitsu Morita y Manoel de Oliveira.

Sus obras se sumarán a la película inaugural, Furtivos (José Luis Borau, 1975), ganadora de la Concha de Oro, que este año cumple medio siglo, y a los mediometrajes ya anunciados y que en los años 80 dirigieron José Julián Bakedano, Xabier Elorriaga, Anjel Lertxundi y Alfonso Ungría.

“En total, bajo la marca Klasikoak, se ofrecerán entre septiembre y diciembre 42 títulos repartidos en 124 proyecciones de clásicos antiguos y modernos, tanto películas consagradas como hallazgos”, señaló José Luis Rebordinos, responsable del Festival de San Sebastián.

“Klasikoak es, por tanto, un festival de cine clásico expandido en el tiempo y en el espacio. Un programa que no apela a la nostalgia, sino a la necesidad de recordar y hacer memoria”.

También se reveló el ciclo trimestral coorganizado con la Filmoteca Vasca, que a partir de este año se proyectará en octubre y este 2025 será inaugurado por el clásico de Alfred Hitchcock, Notorious (1946). Será el primero de catorce títulos que se proyectarán en Vitoria, Bilbao, San Sebastián, Pamplona y San Juan de Luz.

“Como instituciones culturales, los festivales de cine y las filmotecas tenemos la obligación de traer al presente el cine del pasado, ya sean clásicos conocidos por el público o joyas aún por descubrir. Rescatar estos títulos sirve para alumbrar nuevas relecturas que conecten esas películas con el tiempo presente y, por qué no, también con el futuro”, puntualizó Rebordinos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Impedirán deducción de impuestos a bancos en deuda del Fobaproa

Claudia Sheinbaum informó que se eliminará la deducibilidad de impuestos de aportaciones que hacen bancos para pagar la deuda del Fobaproa.

Crearán Laboratorio de Inteligencia Artificial

Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno trabaja en la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

Ante abusos, ajustarán decreto para autos chocolate

Claudia Sheinbaum anunció que el decreto que permite la regularización de autos de procedencia extranjera tendrá modificaciones.

Plan México crea expectativas de desarrollo, afirma Slim Domit

Carlos Slim Domit afirmó que el Plan México genera expectativas de desarrollo económico para los próximos 10 años.