Caen 11 presuntos responsables de controlar huachicol fiscal; van por dos más

Fecha:

  • Los detenidos estarían ligados al mega-decomiso de 10 millones de litros de hidrocarburos realizado en Tampico, Tamaulipas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó la aprehensión de 11 de los 13 imputados por el delito de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.

Los únicos prófugos eran el Contralmirante Farías Laguna y el Capitán de Corbeta Miguel Ángel Solano Ruiz, de acuerdo con registros federales.

Los mandatos de captura tienen prevista la prisión preventiva de oficio, lo que impide que los imputados puedan evitar la cárcel durante el proceso.

Los que ya fueron aprehendidos y encarcelados son el vicealmirante Manuel Roberto Farías y los capitanes de Navío Climaco Aldape Utrera y Humberto Enrique López Arellano, el primero adscrito a la Décima Región Naval en Salina Cruz, Oaxaca, y el segundo ex director de Supervisión de Aduanas Marítimas.

- Anuncio -

También fueron detenidos los capitanes de Fragata Sergio Varela Morales, ex subdirector de Vigilancia y Control de la Aduana Marítima de Tampico; Carlos de Jesús Estudillo Villalobos, ex subdirector de Operación de la misma Aduana, y Fernando Ernesto Magaña Gutiérrez; ex sub administrador de la Aduana de Altamira.

En cuanto a los funcionarios civiles, fue aprehendido Francisco Javier Antonio Martínez, ex gerente de Administración y Finanzas de la Asipona en Tampico, y Endira Xóchitl Palomo Chávez, ex jefa de departamento de Recintos Fiscales en la Aduana del mismo puerto.

Las autoridades federales también detuvieron a Perla Elizabeth Castro Sánchez, Anatalia Jocelyn Gutiérrez Gutiérrez e Ismael Ricaño Matías, todos ellos enlaces y verificadores de mercancías en la Aduana de Tampico.

Órdenes de captura

Nancy Selene Hidalgo Pérez, jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, giró 13 órdenes de aprehensión contra mandos de la Armada.

También contra funcionarios de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Todos los ahora presos fueron arrestados el dos de septiembre pasado, con excepción de Ramírez Martínez, quien fue capturado dos días después, según información del Registro Federal de Detenciones, aunque no precisa los lugares de captura.

De acuerdo con autoridades federales, los ocho hombres detenidos fueron internados en el Penal del Altiplano, mientras que las tres mujeres se encuentran en el Penal Femenil de Morelos.

Aduaneros y marinos

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que en el caso están involucrados empresarios, quienes estarían ligados al mega-decomiso de 10 millones de litros de hidrocarburos realizado en Tampico, Tamaulipas, en marzo.

“Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión.

“El proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal”, informó en sus redes sociales.

Representa el golpe más importante de las administraciones morenistas contra un alto funcionario de seguridad.

Se trata de un sobrino político del Almirante Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador; hasta enero pasado se desempeñaba como Comandante de la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta,

Un grupo de marinos, encabezados por los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, mandos de la Armada y responsables de las Aduanas de Altamira y Tampico, presuntamente están implicados en el desembarque de 31 buques de combustible bajo la modalidad de huachicol fiscal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Corte confirma sentencia contra Trump por difamación

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos confirmó este lunes una multa de 83.3 millones de dólares impuesta por un jurado contra el presidente Donald Trump por difamar a la autora E. Jean Carroll.

Estrena Suprema Corte nueva imagen

Incluyen el “bastón de mando y servicio” entre los símbolos del escudo de la SCJN, como mensaje de la nueva época de justicia cercana al pueblo.

Mantendrá gobierno disciplina fiscal, pero con apoyo a Pemex

Claudia Sheinbaum aseguró que el Paquete Económico 2026 mantendrá la disciplina fiscal, pero también los apoyos millonarios a Pemex.

No hay ‘ratas’ en Morena, aclara coordinador de la bancada del PVEM

El coordinador de la bancada del PVEM, Manuel Velasco, y el también senador Waldo Fernández, ratificaron su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum.