Se unen empresarios contra la ley Telecom

Fecha:

  • Empresas de Ricardo Salinas Pliego y Carlos Slim promovieron amparos para impugnar varios aspectos de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LMTR).
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Empresas de Ricardo Salinas Pliego y Carlos Slim promovieron amparos para impugnar varios aspectos de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LMTR), publicada el 16 de julio, pero un juez federal los desechó en agosto por notoriamente improcedentes.

Víctor Luna Escobedo, quien se desempeñaba como juez tercero especializado en Telecomunicaciones, consideró que las normas de la LMTR no causan perjuicio a las empresas por su sola entrada en vigor, sino que se requieren actos concretos de aplicación por parte del gobierno.

Las empresas de los magnates pueden impugnar los desechamientos mediante una queja ante un tribunal.

En el caso de Salinas Pliego, uno de los amparos cuestiona la constitucionalidad del artículo 232 de la LMTR que, por primera vez, prohíbe a todas las empresas del sector “transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos extranjeros. Tampoco se permitirá que gobiernos extranjeros utilicen los medios de comunicación para influir en los asuntos internos del país”.

- Anuncio -

Otro amparo cuestiona los límites de tiempo que las concesionarias de televisión abierta puedan dedicar a transmitir publicidad, el permiso a concesionarios de uso social sin fines de lucro para vender publicidad y la orden a las dependencias federales para asignar publicidad “de forma prioritaria” a concesionarias de uso social comunitarias, indígenas y afromexicanas.

Por su parte, Grupo Carso presentó una demanda contra trece artículos de la LMTR que contemplan el tema de regulación asimétrica a los agentes económicos preponderantes, en este caso, América Móvil.

Estos artículos son casi una copia de los que preveía la derogada Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014, con los detalles sobre obligaciones del preponderante en materias como interconexión, tarifas, no discriminación a competidores y otras que se han aplicado a América Móvil durante una década sin afectar su dominio sobre el mercado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 09 de septiembre del 2025

Martes 09 de septiembre del 2025

Maratón Presidencial

En el año 490 antes de Cristo, un soldado griego recorrió los 40 kilómetros que separan la ciudad de Maratón de Atenas para anunciar la “buena nueva”: que habían derrotado a los persas.

Con la visita de Marco Rubio, dio inicio la temporada de cacería de delincuentes o los sacrificios de carácter político

No cabe duda de que la visita de Marco Rubio, secretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos, generó importantes consecuencias en materia de combate a la delincuencia.

El tigre en la casa del tucán 

Por KUKULKÁN DICEN que el Partido Verde Ecologista de México...