- Las bancadas de Morena, PAN y PRI rechazaron ayer que en el proceso electoral del 2027 sólo contiendan mujeres para la Gubernatura.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Al considerarlo una intromisión en la vida interna de los partidos políticos y que no habría tiempo para implementarse, las bancadas de Morena, PAN y PRI rechazaron ayer que en el proceso electoral del 2027 sólo contiendan mujeres para la Gubernatura y 16 Alcaldías.
Aunque coincidieron en que sí legislarán en materia de paridad electoral -pues el tema está considerado en la Agenda Mínima del actual periodo ordinario-, los Diputados advirtieron que no determinarán candidaturas exclusivas para mujeres.
“Queremos dejar muy claro, al Instituto Estatal Electoral le pedimos que sea imparcial y que no se meta en la vida de los partidos. ¿De parte de quién el Instituto Estatal Electoral nos quiere imponer un género?”, expresó Grecia Benavides, Diputada local de Morena.
El lunes, el Instituto Estatal Electoral (IEE) determinó que le toca al Congreso legislar en torno a una petición ciudadana para que en el 2027 sólo haya candidatas mujeres por la Gubernatura y en 16 Alcaldías.
Esa intención ha sido señalada como una estrategia impulsada por el Gobernador Samuel García para que su esposa, Mariana Rodríguez, sea la candidata a la Gubernatura por MC.
“No quisiéramos entrar en detalles de que si en las próximas elecciones queremos que sea una mujer o un hombre (para la Gubernatura)”, agregó Mario Soto, líder de la bancada morenista, “en Morena estamos preparados para poner a quien sea”.
Jesús Elizondo, de Morena, dijo que si se quiere que en el 2027 sólo contiendan mujeres para ciertos cargos, que también entre en vigor la prohibición del nepotismo electoral y la no reelección.
La coordinadora de la fracción del PT, María Guadalupe Rodríguez, dijo que hay que esperar a que se hagan reformas a nivel federal.
Javier Caballero, del PRI, coincidió en que obligar a los partidos a postular sólo mujeres en ciertos cargos sería una intromisión del IEE.
Carlos de la Fuente, líder panista, dijo que no es factible establecer sólo mujeres para contender por la Gubernatura o algunas Alcaldías en el 2027, pero que puede considerarse para el 2030.
“Ya presentamos una iniciativa en esa materia para que se pasara hasta el 2030, porque hablar ahorita, en el último semestre del 2025 de algo que aplique para la elección del 2027, puede agarrar apresurados a los partidos”.
Su homóloga de MC, Sandra Pámanes, insistió en que lo que se pide es la progresividad en la paridad y que, en razón de ello, donde no hayan gobernado mujeres se postulen sólo candidatas.
“No es un tema nuevo, y por más que le quieran poner nombre y apellido a esta reforma o a esta situación, creo que todos los partidos tendríamos que estar impulsando a mujeres para estos cargos”, señaló.
Por separado, los dirigentes locales del PAN y PRI, Policarpo Flores y José Luis Garza Ochoa, también rechazaron la propuesta.