Libra Valle de México contingencia ambiental por fuertes vientos

Fecha:

  • Pese a las altas concentraciones de ozono que se registraron por dos días seguidos en la Ciudad de México, la Fase 1 de la Contingencia Ambiental fue desactivada.
IVÁN SOSA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a las altas concentraciones de ozono que se registraron por dos días seguidos en la Ciudad de México, la Fase 1 de la Contingencia Ambiental fue desactivada ayer por la noche.

A las 16:00 horas, la estación del Ajusco, ubicada al sur de la Capital, reportó concentraciones de 164 partes por billón (ppb) del contaminante, lo que se trató del valor máximo de la emergencia, la segunda que ocurre por ozono este año.

Por la noche, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) preveía para hoy condiciones meteorológicas que favorecerían la dispersión del contaminante.

“La información más reciente del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, indica que para el día de mañana, el sistema de alta presión que ha estado afectando a la cuenca atmosférica del Valle de México se alejará de la misma, lo cual permitirá la entrada moderada de humedad y disminución de la estabilidad atmosférica, por lo que se pronostica mayor ventilación”, refirió la Comisión.

- Anuncio -

La Metrópoli vivió en 2024 uno de los años más complejos ambientalmente, con 12 contingencias, la primera el 1 de enero por partículas y 11 más por ozono.

Y VISIBILIZARÁN TEMA AMBIENTAL

Autoridades capitalinas buscan educar a las infancias sobre la importancia de hábitos sostenibles, como reducir el uso del automóvil y fomentar la movilidad sustentable.

Para ello, niñas y niños portarán Banderines Escolares sobre la Calidad del Aire, informó la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema).

“Una iniciativa que busca capacitar y sensibilizar a las comunidades escolares sobre la importancia del cuidado del aire y la protección de la salud”, detalló la dependencia.

Te puede interesar: Admite Gerardo Ortiz narcolavado en EU

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan tratar agua con plan trinacional

Entre los compromisos adoptados está el Plan Estratégico 2026-2030 para modernizar y aumentar la eficacia de las iniciativas de cooperación regional.

Crece 11% extorsión bajo yugo del crimen

De acuerdo con datos oficiales, Tenancingo e Ixtlahuaca reportan el mayor número de denuncias, con 11 y 13 respectivamente en el primer semestre.

Limitarían compras a países sin tratado

Sheinbaum indicó que México importa productos de diversos países y que la estrategia del Plan México es sustituir importaciones y generar producción nacional.

Sancionarán a juzgadores que ganaron con acordeón

Los nueve candidatos que ganaron la Suprema Corte aparecieron en los acordeones, lo mismo que para el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.