Alertan por crisis comercial en el Centro Histórico

Fecha:

  • Empresarios del Centro Histórico alertaron por la crisis económica, laboral y social que se agravó en los últimos meses en la zona.
SELENE VELASCO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Empresarios del Centro Histórico alertaron por la crisis económica, laboral y social que se agravó en los últimos meses en la zona y que amenaza al comercio establecido.

Tras meses de afectaciones por protestas, bloqueos vehiculares y pleitos del ambulantaje, la preocupación de empresarios aumentó ayer, tras la instalación de un plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Zócalo y calles aledañas.

“La constante realización de cierres viales, la proliferación descontrolada de manifestaciones, el crecimiento del comercio informal, la falta de seguridad y la ausencia de apoyo gubernamental han colocado a cientos de negocios del Centro Histórico en una situación crítica”, aseguraron en un comunicado comerciantes establecidos y empresarios del Primer Cuadro.

En el documento reclaman falta de comunicación y respuesta efectiva por parte de las autoridades capitalinas.

“Es inaceptable que, a pesar de nuestros esfuerzos por mantener el diálogo con las autoridades, sigamos siendo ignorados en la toma de decisiones que nos afectan directamente.

“La reciente cancelación de la reunión pactada con la Secretaría de Gobierno, así como la toma del Zócalo por parte del magisterio, son muestras evidentes de la falta de voluntad política para atender problemáticas que impactan gravemente la actividad comercial y la seguridad de la zona”, agregan los inconformes.

Los inconformes informaron que, debido a estas problemáticas, las ventas han caído hasta un 40 por ciento en promedio, lo que ha vuelto insostenible la operación de algunos establecimientos.

Además, han padecido afectaciones millonarias por cierres y pago por daños a los locales durante protestas de gran magnitud en las que se permite a personas causar destrozos materiales, incendios y saqueos a la propiedad privada, sin consecuencias para responsables ni apoyo gubernamental para resarcir los daños.

Los empresarios enfatizaron que han buscado de forma permanente atención del Gobierno de la CDMX en la nueva Administración de Clara Brugada.

“En la Administración pasada, la entonces jefa de Gobierno, hoy presidenta Claudia Sheinbaum, nos recibía personalmente para escuchar nuestras inquietudes y trabajar en soluciones conjuntas.

“Lamentablemente, en la actual gestión hemos perdido ese canal de interlocución, lo que ha profundizado la crisis y nos ha dejado sin vías claras para plantear nuestras demandas”, lamentaron.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Isla Mujeres vive una exitosa temporada vacacional

Isla Mujeres vive uno de sus mejores momentos en este periodo vacacional, con miles de visitantes nacionales e internacionales.

Analiza EU abandonar mediación entre Rusia y Ucrania

Marco Rubio, dijo este viernes que Washington podría estar dispuesto a “pasar página” en los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Liga MX: se juega la última fecha del Clausura 2025

Este fin de semana se jugará la Jornada 17 del Torneo Clausura 2025, donde los equipos de la Liga MX buscarán un lugar directo a la liguilla.

NBA: definen últimos invitados a playoffs

Este viernes concluye el play in de la NBA, donde se buscan a los invitados para la primera ronda de la postemporada.