Preparan misión con la ONU

Fecha:

  • El Gobierno de México presentó ayer la Compañía de Ingenieros Conjunta para Operaciones de Paz.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México presentó ayer la Compañía de Ingenieros Conjunta para Operaciones de Paz, como el primer contingente militar del País que se prepara para participar en una misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante el Desfile Cívico Militar de este 16 se septiembre, el personal que integrará esta unidad portó la boina y el casco azul, símbolos distintivos de los contingentes militares de los países miembros de la ONU, conocidos como Cascos Azules.

“Es el primer contingente militar de México que se prepara para ser desplegado en una misión de paz de la organización de las Naciones Unidas”, informaron las Fuerzas Armadas al mostrar a la compañía de ingenieros durante el desfile conmemorativo por el 215 aniversario de la Independencia, en el Zócalo capitalino.

México mantuvo por décadas una política de no intervención que limitó su participación en misiones de la ONU.

- Anuncio -

Fue hasta 2014 cuando se autorizó el retorno gradual, iniciando con el envío de observadores militares, oficiales de Estado Mayor y personal policial a misiones en Haití, Líbano y Sahara Occidental.

Durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, México mantuvo participación en las operaciones de paz de la ONU, aunque de forma acotada.

Fueron enviados oficiales de Estado Mayor, personal médico, elementos de la Guardia Nacional y observadores militares a misiones en países como Mali, Sudán del Sur, el Sahara Occidental y Líbano.

Sin embargo, esa cooperación se dio únicamente mediante efectivos individuales y especialistas, sin que se desplegara un contingente militar completo.

La conformación de la compañía de ingenieros presentada en 2025 marca la primera ocasión en que México prepara una unidad colectiva con miras a participar bajo el mando de los cascos azules de Naciones Unidas.

DESTACAN NAVE

El Halcón 2.1 XB- BLL, fabricado por la mexicana Horizontec en Celaya, Guanajuato, se convirtió en una atracción en el Desfile Militar por ser la primera aeronave ligera deportiva diseñada, construida y certificada en el País en casi siete décadas.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) entregó el certificado de aprobación de tipo (CRT-1041/2025), paso clave para su producción comercial.

La XB-BLL es el primer prototipo de venta del Halcón 2.1 y ya registra vuelos locales en Celaya, de acuerdo con plataformas de seguimiento.

En la FAMEX 2025 se presentó con mejoras frente al demostrador inicial por su reducción de peso de menos 40 kilogramos, tanques de combustible ampliados (de 30 a 40 litros por ala) y cabina rediseñada.

Aunque el Halcón es un desarrollo industrial-civil de Horizontec, su perfil de misión es de entrenamiento básico, vigilancia y vuelo recreativo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan erradicar al gusano barrenador

En la región sur-sureste se contempla el uso de tecnología, como drones, inteligencia artificial y plataformas digitales, con vigilancia y seguimiento epidemiológico.

Aumentó 3.5 por ciento tasa de víctimas de delito en 2024

La tasa nacional de víctimas de delito por cada 100 mil habitantes aumentó 3.5 por ciento en 2024.

Aumentan a Harfuch 64 por ciento de presupuesto; bajarían para la GN

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla 64 por ciento más de recursos para la Secretaría de Seguridad.

Fortalecerán México-Estados Unidos estrategia contra lavado

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México y Estados Unidos reforzarán la colaboración en materia de combate al lavado de dinero.