Lanzan maiceros SOS

Fecha:

  • Productores de maíz de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Nayarit y Sinaloa pidieron al Gobierno federal un incremento generalizado en el precio de garantía del grano.
STAFF / AR

GUADALAJARA, JALISCO.- Productores de maíz de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Nayarit y Sinaloa pidieron al Gobierno federal un incremento generalizado en el precio de garantía del grano, al considerar que el esquema actual no compensa los costos de producción ni garantiza la rentabilidad.

La principal demanda es fijar en 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz el pago que obtengan todos los productores del País.

La petición fue planteada durante la inauguración del Cuarto Congreso Internacional Agroalimentario, que se realiza en Expo Guadalajara y termina hoy.

Tras la ceremonia de apertura, los maiceros se manifestaron y pidieron hablar con Alfredo Porras Domínguez, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) federal en Jalisco para entregarle sus demandas, con el fin de que sean consideradas por la Presidencia de la República.

- Anuncio -

Actualmente, el programa de precios de garantía, operado por Alimentación para el Bienestar y la Sader, beneficia a productores con cosechas de entre cinco y hasta 35 toneladas. Sin embargo, los agricultores aseguran que dichos volúmenes corresponden al autoconsumo y no a la venta comercial, por lo que el esquema resulta insuficiente para enfrentar la situación del campo.

Ricardo Hernández, presidente del Producto Maíz en Jalisco, señaló que la demanda se centra en establecer un precio justo.

“Que nos paguen a nivel nacional a 7 mil 200 pesos… nosotros queremos un precio general de frontera a frontera, que no haya diferencias. Los agricultores no tenemos diferencias y el Gobierno federal tiene desde que entró Morena, que no ha dado un peso acá”, afirmó.

Hernández explicó que producir una hectárea de maíz cuesta entre 50 mil y 52 mil pesos, mientras que la venta apenas deja ingresos de 40 mil a 45 mil pesos. Según dijo, la tonelada se comercializa actualmente en alrededor de 5 mil pesos, cuando los costos por semillas y fertilizantes superan esa cantidad.

En el diálogo con los productores, Porras reconoció la necesidad de revisar el planteamiento.

El funcionario recordó que actualmente el precio de garantía fijado para pequeños productores es de 7 mil 200 pesos por tonelada, incluyendo maniobras, limitado hasta 35 toneladas, pero reconoció que la medida no ha dejado satisfecho al sector.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reviven diputados transitorio sobre retroactividad

La mayoría en la Cámara de Diputados revivió en la reforma a la Ley de Amparo el polémico artículo transitorio en materia de retroactividad.

Condiciona Trump ayuda a Argentina

Donald Trump sugirió que el rescate de 20 mil millones de dólares que su gobierno proporcionó a Argentina, podría depender del éxito del presidente argentino, Javier Milei, en las elecciones legislativas.

El Tri tampoco pudo con Ecuador; sólo empató 1-1

El desencanto con la Selección Mexicana se refrendó en Guadalajara, luego del empate 1-1 contra Ecuador.

Gignac quiere volver a ser ‘Mr. Liguillas’

André-pierre Gignac señaló que está en el proceso de ponerse a tono y que está cerca de llegar a su peso ideal.