Cae 32% exportación de crudo en agosto

Fecha:

  • La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.
DULCE MARIA CARRANZA ROJAS / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En agosto, México exportó en promedio 500 mil barriles diarios de petróleo crudo, su segundo menor nivel desde principios de los años 90, de acuerdo con las estadísticas publicadas por Pemex.

Esto significó un desplome de 31.5 por ciento respecto a los 731 mil barriles diarios que se exportaron en promedio en el mismo mes del año pasado.

La caída más fuerte en la exportación de crudo fue en junio de este año, con una venta de 458 mil barriles, arrojan los datos de las estadísticas petroleras a agosto.

Con esto, la exportación petrolera acumuló cinco meses a la baja.

- Anuncio -

Desde enero de 2024 se ha registrado una caída constante de la exportación petrolera, a excepción de marzo de este año, cuando creció 9.4 por ciento anual, de acuerdo con el reporte de Pemex.

Los ingresos que se obtuvieron por estas exportaciones sumaron 964.9 millones de dólares, una caída de 40 por ciento respecto a los mil 601 millones que se obtuvieron en el mismo mes del año pasado.

Gonzalo Monroy, director de GMEC, consultora especializada en energía, aseguró en entrevista que del total de la producción de crudo, Pemex destina más de un millón de barriles al Sistema Nacional de Refinación y el resto lo exporta.

“Esto es debido a que hay una política ilógica, porque la refinación es el negocio donde Pemex pierde más recursos”, señaló el especialista.

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, señalan las estadísticas petroleras.

En contraste, la producción total de petrolíferos fue de un millón 7 mil barriles diarios, 6.6 por ciento más con respecto al mismo mes de 2024.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Preocupa corrupción a inversionistas en México.- EU

El Reporte sobre Clima de Inversión recuerda a las empresas que se designó a 6 cárteles del narcotráfico mexicano como Organizaciones Terroristas Extranjeras.

Padecen hipertensión más de 20 millones

La OMS estima que las más de 200 mil muertes por enfermedades cardiovasculares en México en 2021, la mitad son atribuibles a la presión arterial sistólica alta.