Exigen sanciones severas y protección a víctimas de aplicaciones prestamistas

Fecha:

  • La diputada por el Partido del Trabajo (PT), Elízabeth Morales García, alzó la voz en la tribuna del Congreso de Veracruz para denunciar el grave problema de los llamados ‘monta deudas’.
JORGE GONZÁLEZ

XALAPA, VER.- La diputada por el Partido del Trabajo (PT), Elízabeth Morales García, alzó la voz en la tribuna del Congreso de Veracruz para denunciar el grave problema de los llamados “monta deudas”.

Son fraudes disfrazados de préstamos rápidos que generan pérdidas financieras, violencia psicológica y, sobre todo, robo masivo de datos personales.

“Detrás de las cifras hay historias de dolor, madres y padres desesperados, jóvenes en busca de oportunidades, abuelitos que sólo quieren un respiro económico y terminan siendo víctimas de delincuentes disfrazados de prestamistas”, denunció la legisladora.

Morales García explicó que estas aplicaciones engañosas solicitan acceso completo a los teléfonos móviles de las víctimas, permitiendo robar fotografías, contactos, videos, conversaciones privadas.

- Anuncio -

Incluso datos bancarios, que luego se utilizan para amenazas, extorsiones y difusión de material íntimo.

“No se trata sólo de un fraude financiero; es un ataque directo a la paz, a la seguridad y a la dignidad de las personas.

“Es violencia en todas sus formas, y quienes lo cometen deben ser reconocidos como delincuentes vinculados a la extorsión y al crimen organizado”, afirmó.

La diputada alertó que Veracruz se encuentra entre los estados más afectados de México, con 6 mil 666 quejas registradas entre enero y agosto de 2023, un aumento de 29.6 por ciento respecto al año anterior.

Los municipios más impactados son Acayucan, Catemaco, Córdoba, Orizaba, Perote, Veracruz y Xalapa. En los últimos tres años se identificaron 303 aplicaciones fraudulentas activas en la entidad.

“Es urgente endurecer las sanciones, regular estas aplicaciones y garantizar protección real a las víctimas; quien abuse de la necesidad de nuestra gente tendrá consecuencias severas”, insistió Morales García.

Hizo un llamado al Congreso para que actúe como voz de quienes viven con miedo, y exhortó a las autoridades y ciudadanos a reportar y evitar el uso de estas apps fraudulentas.

Advirtió que el combate a los “monta deudas” es una prioridad para proteger a las familias veracruzanas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Galardonan a Isla Mujeres como destino de Isla líder 

La ínsula recibió de los premios World Travel Awards el distintivo al ser elegida por viajeros de todo el mundo.

Invade la ‘Pokemanía’ a Cancún

Este destino vacacional se convirtió en la capital mundial del “Pokémon City Safari”, el fin de semana.

Concluirá muelle de Puerto Morelos el año próximo

La obra de ampliación lleva un avance del 75 por ciento, con una inversión aproximada de 6.7 millones de pesos con recursos provenientes del derecho de saneamiento ambiental del municipio.

Se limita el acceso a la información pública

La directora de Ciudadanos por la Transparencia, Cynthia Dehesa, culpó a la reducción de presupuesto y la subordinación al Poder Ejecutivo en Quintana Roo.