Desazolvan y valoran pozos en zona hotelera de Cancún

Fecha:

  • Se intensificaron las labores de limpieza en las calles y el mantenimiento en los puntos más críticos para disminuir los encharcamientos e inundaciones por lluvias.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- El Fideicomiso de Fomento para la Actividad Turística de Quintana Roo (Foatqroo) informó que como una alternativa para disminuir los encharcamientos e inundaciones que se generan en la zona hotelera de Cancún, podrían construirse más pozos de absorción.

Tras las intensas lluvias de los últimos días, que han provocado severos encharcamientos en la zona, se han intensificado las labores de limpieza en las calles y mantenimiento en los puntos más críticos. 

El presidente operativo del fideicomiso, Ricardo Archundia, explicó que desde enero se han llevado a cabo acciones de desazolve en áreas con problemas recurrentes, como las inmediaciones del hotel Royalton, el hotel Riu, y la zona de restaurantes y bares. 

“Las acciones han sido efectivas. Antes, el agua tardaba entre tres y cinco horas en retirarse; ahora, gracias a los trabajos preventivos, la vialidad queda libre en menos de una hora, con encharcamientos menores”. 

- Anuncio -

El funcionario señaló que debido a las características geográficas de la zona -con el mar de un lado y la laguna del otro-, los pozos de absorción tienen un límite de capacidad.

Actualmente, se evalúan nuevas alternativas, como la perforación de más pozos y soluciones hidráulicas a cielo abierto, para canalizar el agua excedente de lluvias durante las tormentas y crecidas de manera más eficiente. 

Uno de los puntos en análisis es la zona de La Isla, donde el crecimiento urbano ha alterado los cauces naturales; provocando acumulaciones de agua.  

Se busca intervenir esta área para evitar afectaciones mayores durante esta temporada de lluvias. 

El desazolve preventivo continuará como una medida clave para proteger la movilidad en el bulevar Kukulcán, y mantener operativa la infraestructura turística de Cancún, minimizando riesgos tanto para los residentes como para visitantes. 

Por otra parte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) aprobó desde el año pasado el Atlas de Riesgos de Cancún, donde se identificaron más de 33 mil puntos de riesgo en la ciudad, de los cuales se ubicaron 31 colonias como vulnerables a inundaciones.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Alzarán estación de bomberos en isla Holbox

Formará parte de un complejo integral de la policía, protección civil e instalaciones adecuadas para la implementación de justicia cívica. 

Alistan Encuesta Intercensal 2025 en Quintana Roo

Se tiene previsto visitar más de 60 mil hogares en los 11 municipios, para actualizar la información sobre la población y las viviendas.

Reciben 260 mdp de alumbrado público en BJ

El recurso se utiliza para alumbrar las calles e instalaciones deportivas, informó el tesorero municipal José Alan Herrera Borges.

La pasan mal los náuticos de Quintana Roo

El sector atraviesa una de sus temporadas más complicadas de los últimos años, con una caída estimada de 30 a 35 por ciento comparado con 2023.