- Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno iniciará un proceso para unificar el sistema público de salud.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno iniciará un proceso para unificar el sistema público de salud, con el propósito de que los derechohabientes del IMSS, Issste e IMSS-Bienestar puedan recibir atención médica en cualquiera de las tres instituciones.
“El objetivo es generar un esquema para que, a partir del 2027, una buena parte de las enfermedades ya no dependa si eres beneficiario del Issste, del IMSS-Bienestar o del IMSS.
“Que puedas atenderte en cualquiera de las instituciones de salud pública”, informó Sheinbaum durante la conferencia matutina de este lunes.
Adelantó que en enero de 2026 comenzará el Registro Nacional de Salud, mediante el cual, cada persona podrá inscribirse y obtener una credencial que permita compartir su historial médico entre las tres instituciones.
“En enero del próximo año vamos a iniciar la inscripción, el registro, todo mexicano, mexicana, va a tener un registro al sistema de salud nacional”, agregó.
“Todos van a tener una credencial, si son de Issste, si son del IMSS, si son del IMSS-Bienestar, de acuerdo con lo que ellos nos digan o con lo que cada persona diga, para ver si se puede compartir su historial médico entre las tres instituciones”.
Sheinbaum mencionó el tema al dar a conocer algunas de las prioridades que pondrá en marcha en su segundo año de gobierno.
Habló de que el humanismo mexicano y “por el bien de todos, primero los pobres” será el modelo que fortalecerá.
Además, las obras de infraestructura como trenes de pasajeros, carreteras, puertos, aeropuertos, obras de agua y saneamiento.
Obras de infraestructura en energía, de Pemex, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los contratos privados eléctricos.
El Plan México para fortalecer la producción nacional para el mercado interno y la exportación.
El cierre de los acuerdos comerciales con Estados Unidos y Canadá, además de negociaciones con Europa y China.
También se fortalecerán los programas de bienestar y las becas a estudiantes, junto con el programa de vivienda y el programa para ampliar el número de escuelas, preparatorias y universidades.