Israel deporta a Greta Thunberg y 170 activistas más de flotilla

Fecha:

  • El gobierno de Israel dijo que deportó este lunes a 171 activistas más que fueron detenidos mientras participaban en una flotilla de ayuda con destino a Gaza, incluida la activista sueca Greta Thunberg.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

JERUSALÉN, ISRAEL.- El gobierno de Israel dijo que deportó este lunes a 171 activistas más que fueron detenidos mientras participaban en una flotilla de ayuda con destino a Gaza, incluida la activista sueca Greta Thunberg.

El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo en una publicación en la red social “X” que otros “171 provocadores de la flotilla Hamas-Sumud, incluida Greta Thunberg, fueron deportados hoy de Israel a Grecia y Eslovaquia”.

La Cancillería israelí agregó que los deportados eran ciudadanos de varios países, entre ellos de Grecia, Italia, Francia y Estados Unidos.

Otros activistas internacionales que fueron deportados por Israel el fin de semana tras la interceptación militar de su flotilla con destino a Gaza denunciaron el sábado haber sido víctimas de violencia y “tratados como animales”.

- Anuncio -

Paolo Romano, político italiano, relató que fueron abordados por barcos militares, obligados a arrodillarse y golpeados si se movían. También denunció insultos y amenazas con armas durante su detención.

“Nos trataron como animales”, dijo este consejero regional de Lombardía, Italia, en el aeropuerto de Estambul después de la deportación.

Entre los participantes de la flotilla, que contaba con unos 45 barcos, había políticos y activistas.

Iylia Balais, activista malaya de 28 años, calificó la interceptación de los barcos por parte de Israel como “la peor experiencia”.

“Nos esposaron, no podíamos caminar, algunos fueron obligados a acostarse boca abajo en el suelo, luego nos negaron agua y a algunos nos negaron medicamentos”, dijo.

*Con información de la agencia AFP

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comunidades ceden cinco nuevas zonas a la conservación en Oaxaca

Hombres y mujeres del campo cedieron voluntariamente cinco zonas para su conservación.

Respaldan industriales la Ley Aduanera

Ante los cambios que se discuten en el Congreso para reformar la Ley Aduanera, para miembros de industrias como el calzado, acero, vestido y textil estas modificaciones deben ser aprobadas debido a que atienden los principales retos que enfrentan ante el comercio desleal.

Buscan revalorar al turismo como pilar fiscal y productivo

Empresarios por Quintana Roo pretende poner al turismo en el centro del debate económico nacional, no solo como un generador de visitantes.

Disminuyen homicidios 68%; Fiscalía destaca resultados en seguridad

El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, informó que de enero a septiembre de 2025 se logró una reducción del 68 por ciento en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2024.