Avalan desaparición de plurinominales; ‘deben responder a la gente’

Fecha:

  • Las diputaciones y senadurías plurinominales debieron desaparecer desde hace mucho para responder a lo que el pueblo busca.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Las diputaciones y senadurías plurinominales debieron desaparecer desde hace mucho para responder a lo que el pueblo busca, respecto a una verdadera representación popular y no una imposición en esos importantes cargos.

Así lo consideró la diputada federal Marybel Villegas Canche, de Morena, al referirse a la reforma político electoral que se prepara desde el gobierno de Claudia Sheinbaum-

Puede incluir la desaparición de esas figuras, de representación proporcional, entre otros importantes temas.

Aun cuando la mayoría de sus cargos han sido por la vía de representación proporcional o acuerdos políticos, la legisladora se pronunció a favor de desaparecer esas figuras y que lleguen a los cargos sólo quienes tengan suficiente apoyo a la hora de pedir el voto.

- Anuncio -

Aseguró que los electores esperan de los candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados propuestas reales, que puedan cumplir en beneficio de las mayorías y dar su voto a quienes los representarán y tomarán las decisiones por el pueblo, sin privilegiar intereses de grupos o partidos políticos.

Advirtió también la necesidad de evitar seguir entregando esas posiciones a recomendados, por acuerdos políticos o como pago de favores, que como consecuencia, en la mayoría de los casos, llevan a las legislaturas a personas sin representatividad y sin capacidad para reconocer lo que conviene a los ciudadanos y no a los políticos.

Aclaró que se continúan recabando las opiniones de expertos y de la propia ciudadanía, a través de los foros organizados por todo el país, con lo que puede garantizarse que la futura legislación tendrá un sello ciudadano para cambiar las reglas en materia político-electoral.

Explicó que entre los temas más relevantes está la reducción de las prerrogativas públicas a los partidos, la desaparición o reorganización del INE y hasta la desaparición de los organismos públicos electorales locales (Oples), pero todos deben tener el consenso y la opinión de los ciudadanos y los expertos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comunidades ceden cinco nuevas zonas a la conservación en Oaxaca

Hombres y mujeres del campo cedieron voluntariamente cinco zonas para su conservación.

Respaldan industriales la Ley Aduanera

Ante los cambios que se discuten en el Congreso para reformar la Ley Aduanera, para miembros de industrias como el calzado, acero, vestido y textil estas modificaciones deben ser aprobadas debido a que atienden los principales retos que enfrentan ante el comercio desleal.

Buscan revalorar al turismo como pilar fiscal y productivo

Empresarios por Quintana Roo pretende poner al turismo en el centro del debate económico nacional, no solo como un generador de visitantes.

Disminuyen homicidios 68%; Fiscalía destaca resultados en seguridad

El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, informó que de enero a septiembre de 2025 se logró una reducción del 68 por ciento en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2024.