José Manuel Suárez Díaz impulsa la creación del Instituto Descentralizado para la Verificación de Información (IDVI)

Fecha:

  • La propuesta de José Manuel Suárez Díaz también contempla en un futuro aplicaciones para medios de comunicación, donde pueda verificarse datos en investigaciones periodísticas por medio de un código blockchain inviolable.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de enfrentar el creciente problema de suplantación de identidad y desinformación en México, José Manuel Suárez Díaz anunció la creación del Instituto Descentralizado para la Verificación de Información (IDVI).

Se trata de una iniciativa que busca reunir a expertos, instituciones, cámaras de comercio y organismos públicos y privados para resolver el problema de la creciente suplantación de identidad y creacionista de información falsa.

La iniciativa propone una plataforma nacional de verificación sustentada en tecnología blockchain. El IDVI pretende ofrecer soluciones de validación de identidad e información en distintos sectores —financiero, empresarial, consumo y mediático entre otros, desde un sistema descentralizado que garantice la transparencia y autenticidad de los datos.

La propuesta de José Manuel Suárez Díaz también contempla en un futuro aplicaciones para medios de comunicación, donde pueda verificarse datos en investigaciones periodísticas por medio de un código blockchain inviolable, otorgando mayor credibilidad y valor informativo a las publicaciones.

- Anuncio -

“Hoy las organizaciones delictivas utilizan información real robada y tecnología para suplantar la identidad para solicitar créditos fraudulentos.

“Este problema afecta a cientos de miles de empresas y personas cada año. Con el IDVI buscamos construir un frente común que proteja a todos y devuelva la confianza al ecosistema digital”, afirmó José Manuel Suárez Díaz.

Además, el proyecto plantea beneficios para el sector empresarial y financiero, permitiendo que cada empresa cuente con un IDVI personal, lo que facilitaría su acceso a créditos con mejores condiciones al reducir el riesgo de fraude.

“Acciones como BBB funcionan en diversas partes del mundo para validar la solidez de las empresas y garantizar que existan las empresas y que utilicen buenas prácticas empresariales, el IDVI consolida esto y le agrega la tecnología de blockchain para que sea accesible y garantice la validez del certificado digital sin fines de lucro” comento José Manuel Suárez Díaz.

Con esta iniciativa, José Manuel Suárez Díaz hace un llamado al sector empresarial, académico y tecnológico para sumarse a la conformación del IDVI, una institución que aspira a posicionar a México como referente en verificación digital y seguridad informativa en América Latina.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Gobierno de Patricia Lobeira Rodríguez, cuatro años ateniendo las necesidades urbanas

Durante la administración de Patricia Lobeira Rodríguez, se rehabilitaron más de 600 espacios públicos —entre parques y unidades deportivas— en toda la ciudad, con especial atención a áreas que habían sido abandonadas.

Lanzan ‘firmatones’ en Cancún para impulsar reforma electoral alterna

El movimiento “Salvemos a la Democracia” anunció que, desde este fin de semana y hasta el 10 de diciembre, llevará a cabo una serie de “firmatones” en distintos puntos de Cancún.

Ernestina Godoy asume Fiscalía ‘con ética, firmeza y sentido de justicia’

Ernestina Godoy, hasta ayer titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia, tomó este viernes la titularidad de la Fiscalía General de la República.

LOS ILUSIONISTAS 3 

Un grupo de magos jóvenes es contactado para unirse...