Analizarán legisladores oferta pública en materia de vivienda digna

Fecha:

  • En Quintana Roo, las medidas mínimas para una vivienda de interés social establecen seis metros de frente y una superficie total de 108 metros cuadrados.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Para evitar mayores problemas sociales como la violencia familiar ocasionada por el hacinamiento en viviendas, poco dignas y con medidas insuficientes para un sano desarrollo, diputados analizarán la reciente oferta pública en la materia.  

Desde la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos de la XVIII Legislatura, se prepara una mesa de análisis sobre los programas de vivienda social anunciados por la federación y el estado, para trabajadores y sin régimen de seguridad social.

El presidente de esta comisión legislativa, el diputado Hugo Alday Nieto, adelantó que a esta mesa se va a convocar a las autoridades vinculadas, como el Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano Sustentable (Sedetus), entre otros.

El objetivo es revisar las medidas y calidad de las viviendas, respecto a cumplir con los estándares internacionales que marcan los espacios mínimos para un verdadero desarrollo social y humano de las familias.

- Anuncio -

Se refirió al programa de viviendas del bienestar que, el gobierno federal y el gobierno del estado, anunciaron con más de 43 mil unidades para solicitantes en Quintana Roo.

Descartó errores del pasado que han ocasionado diversos problemas sociales, por vivir pared con pared y espacios reducidos, cuando se trata de familias de hasta cuatro y cinco integrantes.

Dijo que, en esa mesa, lo principal es analizar las medidas mínimas programadas y comprobar si cumplen con los estándares mínimos que establece el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Así como los organismos internacionales, con la intención de que la vivienda logre su objetivo de brindar calidad de vida.

El diputado recordó que en la administración del ex gobernador Félix González Cantó, se permitió la construcción de fraccionamientos de interés social, como “Villas Otoch”, con medidas restringidas, las cuales se vincularon con el aumento de violencia familiar y hasta suicidios.

En Quintana Roo, las medidas mínimas para una vivienda de interés social, de acuerdo con la Ley de Acciones Urbanísticas y la Ley de Desarrollo Urbano, establecen seis metros de frente y una superficie total de 108 metros cuadrados.

De acuerdo con la ONU-Habitat, sin marcar una medida especifica, se considera que las viviendas deben ser lo suficientemente amplias para garantizar la intimidad y el desarrollo personal, familiar y comunitario de sus habitantes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lanzan ‘firmatones’ en Cancún para impulsar reforma electoral alterna

El movimiento “Salvemos a la Democracia” anunció que, desde este fin de semana y hasta el 10 de diciembre, llevará a cabo una serie de “firmatones” en distintos puntos de Cancún.

Trump va contra migración del ‘tercer mundo’

Donald Trump dijo que suspenderá la migración hacia Estados Unidos de personas provenientes de “países del tercer mundo”.

Ernestina Godoy asume Fiscalía ‘con ética, firmeza y sentido de justicia’

Ernestina Godoy, hasta ayer titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia, tomó este viernes la titularidad de la Fiscalía General de la República.

LOS ILUSIONISTAS 3 

Un grupo de magos jóvenes es contactado para unirse...