Asia se mide ante potencias sudamericanas

Fecha:

  • Japón enfrentará a Paraguay y Corea del Sur recibirá a Brasil, ambos encuentros servirán como preparación clave para las selecciones asiáticas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- El fútbol internacional ofrecerá dos duelos amistosos que prometen emociones y análisis de alto nivel: Japón enfrentará a Paraguay y Corea del Sur recibirá a Brasil. Ambos encuentros servirán como preparación clave para las selecciones asiáticas, que buscan consolidar su rendimiento antes de los próximos compromisos clasificatorios rumbo al Mundial de 2026, mientras que los conjuntos sudamericanos intentarán afinar detalles en medio de su propio calendario competitivo.

En el caso de Japón vs Paraguay, el partido tendrá lugar en territorio japonés, con los “Samuráis Azules” atravesando un excelente momento futbolístico. El equipo dirigido por Hajime Moriyasu ha mostrado una notable evolución desde el Mundial de Catar 2022, combinando disciplina táctica con una ofensiva veloz y técnica. Con figuras como Takefusa Kubo, Kaoru Mitoma y Ritsu Doan, Japón se ha convertido en una selección capaz de competir de igual a igual con potencias europeas y sudamericanas.

Paraguay, por su parte, llega en plena búsqueda de una identidad bajo el mando de Gustavo Alfaro, quien intenta renovar el plantel albirrojo con jóvenes talentos y un estilo más ofensivo. Este amistoso será una oportunidad importante para evaluar alternativas en el ataque, una de las áreas más cuestionadas en los últimos años. Jugadores como Miguel Almirón y Ramón Sosa serán piezas fundamentales para intentar romper la sólida defensa japonesa.

Mientras tanto, en Seúl, Corea del Sur se enfrentará a Brasil en un choque que siempre despierta expectativas por la historia y el contraste de estilos. Los coreanos, con Hong Myung-bo en el banquillo, tratarán de demostrar que su generación liderada por Son Heung-min puede competir ante una selección pentacampeona del mundo. La solidez defensiva y el orden táctico serán claves para resistir la potencia ofensiva brasileña.

- Anuncio -

Brasil llega con un plantel repleto de talento, aunque también con ciertas dudas tras un periodo de transición. Sin Neymar, que continúa recuperándose de una lesión, la responsabilidad recaerá en jóvenes estrellas como Vinícius Júnior y Rodrygo, quienes representan la nueva era del fútbol brasileño. El entrenador Carlo Ancelotti buscará consolidar una identidad que combine la tradicional alegría ofensiva con mayor equilibrio en el mediocampo.

Ambos encuentros tienen más valor que el simple resultado. Para Japón y Corea del Sur, representan un examen ante rivales de jerarquía que pondrán a prueba su progreso. Para Paraguay y Brasil, son oportunidades de experimentar, probar variantes tácticas y fortalecer el trabajo colectivo en un calendario cargado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 10 de octubre del 2025

Descarga la versión digital: 10_Octubre_2025Descarga

La inteligencia, clave contra el crimen organizado en América Latina

José Réyez La sombra del crimen organizado se extiende con...

Lágrimas de azúcar

Por KUKULKÁN POBRECITOS empresarios refresqueros, lloran como si el país...

Descartan albazo en audiencias sobre Ley de Amparo

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, rechazó un albazo en las audiencias convocadas para analizar la reforma a la Ley de Amparo que se llevarán a cabo mañana, el sábado 11 de octubre y el lunes 13.