Aclara Sheinbaum: el transitorio muestra autonomía, no confrontación

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum afirmó que el transitorio añadido por el Senado a la reforma a la Ley de Amparo, demuestra la autonomía del Poder Legislativo.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el transitorio añadido por el Senado a la reforma a la Ley de Amparo, que generó polémica por su posible aplicación retroactiva, demuestra la autonomía del Poder Legislativo y no una confrontación con el Ejecutivo.

“Yo soy muy respetuosa del Congreso, hay la idea de que la Presidenta decide todo, que soy autoritaria y que lo que pienso yo es lo que ocurre en todos lados, no es así.

“En este caso es una muestra no de que el Senado esté en contra de la Presidenta, sino de una decisión que toman en el Senado, que desde su perspectiva fortalece la ley”, dijo.

“Son decisiones que se toman en el Senado, están en comunicación con el Gobierno de México, pero tienen autonomía los senadores para proponer, fortalecer o no una ley, y a veces están totalmente de acuerdo. Ellos consideraron que ese transitorio era muy relevante”.

- Anuncio -

Explicó que la redacción del transitorio deberá revisarse para evitar interpretaciones ambiguas y garantizar que no se violen principios constitucionales.

“Cuando se publica no quedó muy bien la redacción, hay que fortalecer o quitarlo, o una nueva redacción que garantice que no haya retroactividad ahí donde no puede haberla.

“Y que la ley no pueda tener problemas a la hora de aplicarse y que no sea sujeta a subjetividades de los jueces”, señaló.

Sheinbaum confió en que la Cámara de Diputados realice correcciones a la minuta del Senado.

“Públicamente lo digo, se me hace que ese transitorio no es claro. Les hacemos una propuesta desde aquí, públicamente, para que quede más claro y lo retome la Cámara de Diputados si así lo considera. Vamos a ver cómo lo valora”, manifestó.

La Mandataria explicó que, según el análisis de juristas consultados, la disposición busca definir con mayor claridad los procedimientos aplicables a juicios en curso.

“De acuerdo con decisiones que ha tomado la Corte, hay partes de la ley que siguen los nuevos procedimientos y otras que deben quedarse con los anteriores, y eso debe quedar claro en la ley”, agregó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 10 de octubre del 2025

Descarga la versión digital: 10_Octubre_2025Descarga

La inteligencia, clave contra el crimen organizado en América Latina

José Réyez La sombra del crimen organizado se extiende con...

Lágrimas de azúcar

Por KUKULKÁN POBRECITOS empresarios refresqueros, lloran como si el país...

Descartan albazo en audiencias sobre Ley de Amparo

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, rechazó un albazo en las audiencias convocadas para analizar la reforma a la Ley de Amparo que se llevarán a cabo mañana, el sábado 11 de octubre y el lunes 13.