- La organización ambiental Sustentur en alianza con la TUIcare Foundation, invertirán 10 millones de pesos en tres años para identificar sólidos en la zona hotelera, fortalecer el reciclaje y promover buenas prácticas entre los actores del sector.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO. – Con la intención de promover un destino turístico más respetuoso del medioambiente, la organización ambiental Sustentur en alianza con la TUIcare Foundation, pusieron en marcha en Cancún el proyecto “Cero residuos, cero basura”, que contempla una inversión de 10 millones de pesos a lo largo de tres años.
Vicente Ferreyra, representante de Sustentur, un organismo no gubernamental de México dedicado a promover proyectos de desarrollo turístico sostenible, explicó que este proyecto busca identificar sólidos en la zona hotelera de Cancún; así como fortalecer el reciclaje y promover buenas prácticas entre los actores del sector.
“Este año comenzaremos con un diagnóstico para conocer qué tipo de residuos se generan en la zona turística, qué se está haciendo actualmente con ellos y qué oportunidades existen para reciclar. También trabajaremos con la asociación de hoteles para evaluar las acciones que ya están implementando en materia de sostenibilidad”.
Entre las primeras actividades se encuentran la toma de muestras en hoteles, el análisis de los volúmenes de residuos producidos y la evaluación de alternativas para su manejo responsable.
Se espera contar con los primeros resultados hacia el cierre de 2025, lo que permitirá definir estrategias más efectivas y apoyar a empresas locales dedicadas al reciclaje de materiales como plástico y vidrio.
De acuerdo con los reportes de Siresol, empresa dedicada a la recolección de desechos en el municipio de Benito Juárez -donde se ubica Cancún-, el sitio de disposición final de residuos recibe alrededor de 1,300 toneladas diarias que pueden llegar hasta 1,500 toneladas en temporada vacacional, la mayor parte provenientes de la Zona Hotelera.
La inversión del proyecto será financiada a partes iguales, es decir, TUIcare Foundation aportará el 50 por ciento y el resto se obtendrá mediante recursos públicos, contribuciones del sector hotelero y otras alianzas estratégicas.
Recordó que, en ejercicios anteriores, como la “Guía Menos Plástico” aplicada hace dos años, se detectó que un hotel puede gastar hasta 250 mil pesos anuales sólo en plásticos; lo que refuerza la necesidad de reducir su consumo.
Con esta iniciativa, explicó Ferreyra, Cancún se convierte en el primer destino turístico de México en sumarse a este modelo de manejo integral de residuos, formando parte de un grupo de 10 destinos a nivel global donde la TUIcare Foundation desarrolla programas similares.