- Implementan el 079 para reportar personas no localizadas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México confirmó este domingo que 44 personas han perdido la vida a causa de las intensas lluvias que azotaron en los últimos días a Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, donde continúan las labores de rescate, limpieza y restablecimiento de servicios básicos.
De acuerdo con el último reporte del Gabinete de Seguridad Federal, Veracruz concentra el mayor número de víctimas con 18 fallecidos, seguido de Hidalgo con 16, Puebla con nueve y Querétaro con uno, hasta el momento.
En total 139 municipios permanecen bajo atención prioritaria por daños estructurales, inundaciones y cortes de energía.
Desde el pasado viernes por la noche la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló el Comité Nacional de Emergencias, que sesiona de forma permanente para coordinar las acciones de auxilio y recuperación.
En el despliegue participan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Conagua, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Pemex y autoridades estatales y municipales.
El Gobierno federal habilitó la línea 079 para ofrecer apoyo, asistencia y localización de personas desaparecidas.
En un comunicado, el Gabinete de Seguridad reiteró que la prioridad es “proteger la vida, la integridad y el bienestar de la población”, mientras se aceleran los trabajos de saneamiento, limpieza y rehabilitación de caminos. Se reportó que de los 108 cortes de circulación en carreteras federales y se logró liberar 103, por lo que permanecen cinco puntos cerrados y con trabajos para tratar de restablecer la comunicación.
Veracruz, el estado más afectado; activan planes DN-III-E y Marina
De los 139 municipios afectados, principalmente en la zona de la Huasteca, Veracruz es el más golpeado: 69 localidades presentan daños y más de 249 mil usuarios resultaron sin electricidad; aunque se reportó que el 78% del servicio ya fue restablecido.
En Puebla, 37 municipios reportan afectaciones, 21 en Hidalgo, Querétaro siete y en San Luis Potosí cinco.
La Secretaría de Marina mantiene activo el Plan Marina en Fase de Auxilio, con especial atención en las zonas de mayor impacto. En Veracruz, marinos han auxiliado a casi 3 mil personas, brindado 187 atenciones médicas, realizado 42 traslados a refugios y despejado 24 vías de comunicación. En Puebla, han asistido a 535 personas, liberado 13 caminos y entregado 197 despensas y cobijas a familias damnificadas.
En San Luis Potosí, los efectivos navales apoyaron a 127 personas y lograron reabrir cuatro de las seis rutas que permanecían incomunicadas. En Metztitlán municipio de Hidalgo, continúan las labores de limpieza y desazolve de calles y viviendas, mientras se evalúan los daños estructurales.
Cuatro cocinas móviles fueron instaladas en Poza Rica y Álamo (Veracruz), Huauchinango (Puebla) y Tamazunchale (San Luis Potosí), con capacidad para preparar 1,800 raciones diarias de alimentos para la población afectada.
Las intensas lluvias también impactaron a Tamaulipas, donde la Conagua coordina acciones de apoyo y saneamiento.
Durante el fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum recorrió las zonas más afectadas de Puebla, Veracruz e Hidalgo y aseguró que el Comité de Emergencias opera ya los refugios para que la población afectada pueda pasar estas primeras horas de la emergencia.