- Las tres presas que abastecen al área metropolitana de Monterrey volvieron a registrar captaciones importantes gracias a las lluvias recientes.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Las tres presas que abastecen al área metropolitana de Monterrey volvieron a registrar captaciones importantes gracias a las lluvias recientes, e incluso dos de ellas se encuentran sobre el 100 por ciento de su capacidad.
En conjunto, El Cuchillo, Cerro Prieto y La Boca ingresaron en cinco días, entre el martes y sábado pasados, un total de 53.1 millones de metros cúbicos, que son equivalentes a 38 días del consumo de toda la Ciudad, tomando en cuenta el promedio de 16 mil litros por segundo.
La mayor cantidad de ese volumen de agua entró a los embalses en los últimos tres días, del jueves al sábado, con 42.5 millones de metros cúbicos.
De acuerdo con los registros diarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), El Cuchillo, en China, fue el embalse más beneficiado, con 39.4 millones de metros cúbicos en los cinco días.
Le siguen Cerro Prieto, en Linares, que en ese mismo periodo recibió 11.3 millones de metros cúbicos, y La Boca, en Santiago, con 2.3 millones de metros cúbicos.
Las estaciones meteorológicas de la Conagua en las cuencas de las presas, son de las que más lluvias han reportado durante el mes.
La estación Cerro Prieto, por ejemplo, hasta ayer tenía el promedio acumulado más alto de lluvias, con 155 milímetros.
En segundo lugar, con 141 milímetros, aparece la estación ubicada en Los Ramones, municipio vecino de China, donde se ubica El Cuchillo, y cuyos escurrimientos van al Río San Juan y de ahí a esa presa.
La estación en Apodaca tiene el tercer mayor promedio de lluvias en el mes, con 123 milímetros, y después figuran La Estanzuela, con 98.3, y La Boca, 94.4.
Con esas captaciones los niveles de las presas se mantienen muy altos, incluso por arriba del cien por ciento en los casos de La Boca y Cerro Prieto.
Ayer, La Boca amaneció con un 106.4 por ciento, con 38.9 millones de metros cúbicos, y Cerro Prieto, 101.7 por ciento, es decir, 305.2 millones de metros cúbicos.
En el caso de El Cuchillo, que es la principal fuente de abasto de la Ciudad, su llenado alcanzó el 82.5 por ciento, con 926.8 millones de metros cúbicos.