Incendian transportistas motopatrullas en Taxco

Fecha:

  • Transportistas de Taxco incendiaron la madrugada de este martes tres motopatrullas de la Policía Estatal.
STAFF / AR

TAXCO, GRO.- Transportistas de Taxco incendiaron la madrugada de este martes tres motopatrullas de la Policía Estatal; en protesta porque las autoridades se niegan a liberar a uno de sus compañeros que fue detenido y presuntamente golpeado por agentes.

El grupo de choferes de taxis y camionetas Urvan de transporte que dan el servicio público en Taxco y comunidades de ese municipio, irrumpieron en las instalaciones del C-4 para exigir la liberación.

Al no recibir respuesta se apoderaron de tres motopatrullas, las rociaron con gasolina y les prendieron fuego.

Los transportistas habían amenazado con suspender el lunes el servicio, pero decidieron esperar a ver si las autoridades liberan a su compañero.

- Anuncio -

Según un líder del grupo, que vive ya fuera de Guerrero por medidas de seguridad, la detención del taxista fue porque los policías estatales revisaron su teléfono celular y encontraron varios mensajes enviados a integrantes de la Familia Michoacana.

El dirigente mencionó que la mayoría de los transportistas de Taxco son obligados por los líderes de ese grupo criminal a realizar labores de “halconeo”, es decir a informarles cuando vean en las calles los patrullajes de la Guardia Nacional o del Ejército.

“En caso de que los compañeros transportistas se nieguen a realizar estas labores son privados de su libertad como ha ocurrido en cuando menos tres casos, que yo conozco, y hasta el momento ninguno de ellos ha aparecido con vida o muerto”, aseguró el dirigente en entrevista telefónica.

En Taxco, dan servicio local 405 taxis y 160 camionetas Urvan, además de 70 vehículos de transporte foráneo que conectan con comunidades del municipio.

“Cada uno de los conductores de taxi o camioneta Urvan tiene que enviar 30 mensajes diarios”, relató el transportista.

Recordó que antes los transportistas eran obligados a pagar una cuota a la delincuencia, pero ahora sólo se les obliga a realizar labores de “halconeo”.

Acusó que las autoridades estatales y municipales no sólo saben de esta situación, sino que están coludidas con los líderes criminales.

Entre los transportistas de Taxco, sostuvo el dirigente, hay inconformidad contra el director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, Arturo Salinas Sandoval, quien a través del delegado Mario Martínez Naranjo entregó hace más de una semana 70 permisos a personas ajenas al gremio.

“Previo a la entrega de estos permisos se exigió un pago en efectivo de 300 mil pesos, primero la mitad y la otra mitad cuando al beneficiario se le hiciera entrega de las placas”, aseguró.

“La mayoría de los beneficiarios con este permiso de transporte son gente que ni conocemos aquí”.

El líder transportista acusó a la Gobernadora Evelyn Salgado de haber autorizado la entrega de estos permisos de transporte.

“Podemos decir que este grupo criminal de la Familia Michoacana tiene en sus manos el transporte público en Taxco”, afirmó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 15 de octubre del 2025

Miércoles 15 de octubre del 2025

Ante el desastre natural, Atlas de Riesgo inservibles

Elmer Ancona Dorantes ¡Vaya que son omisos e ignorantes! Es...

La igualdad no muerde, pero a algunos les da miedo

Por KUKULKÁN A TRAVÉS de la historia, las mujeres mexicanas...

Apunta Corte al caso Aguakan

La Corte votará para atraer el caso de Aguakan, en la disputa que tiene el gobierno estatal sobre la concesión del agua.