Oaxaca bajo alerta: sólo 20% de sus municipios tienen Atlas de Riesgo

Fecha:

  • Avanza formación ciclónica en el Pacífico.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

OAXACA, OAX.- En medio de una emergencia provocada por las lluvias intensas en la zona de la Huasteca y ante el avance de una nueva formación ciclónica en el Pacífico, el Gobierno de Oaxaca reveló que únicamente alrededor del 20% de los 570 municipios del estado cuentan con un Atlas de Riesgo municipal, herramienta clave para prevenir y atender desastres naturales.

Manuel Maza Sánchez, coordinador de Protección Civil del estado advirtió que una zona de baja presión con potencial ciclónico se acerca a las costas estatales de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y hasta parte de Michoacán; por lo que pidió a los municipios no bajar la guardia y mantenerse pendientes por si debe instalarse la coordinación regional de atención.

Durante las conferencia del gobernador Salomón Jara Cruz en Palacio de Gobierno, lamentó los estragos en varias regiones del país, y reconoció el respaldo que están brindando las instancias federales ante la emergencia, por lo que anunció la instalación desde el lunes de tres centros de acopio: en Palacio, las oficinas del DIF estatal y la gasolinera del Fonapaz; donde los ciudadanos podrán llevar donaciones entre las 9:00 y 16:00 horas para hacerlas llegar a “los hermanos en desgracia. Con unidad y solidaridad saldremos adelante”, afirmó.

Solo 20 de los municipios tiene atlas1

Por su parte, Maza Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil, enfatizó que la prevención depende de la anticipación informada, por lo que dijo que la población debe estar atenta a los avisos.

- Anuncio -

Recordó que durante el paso del huracán Erick por Oaxaca se logró sortear el fenómeno sin pérdidas humanas, aunque reconoció que las condiciones incluso de la intensidad del temporal previo ahora fueron más críticas, y destacó “no se puede ‘bajar la guardia’ porque aún estamos casi a mitad de la temporada de lluvias, por lo que recordó la máxima: ‘una persona informada será menos afectada’”.

Maza Sánchez aportó cifras reveladoras sobre la situación en Oaxaca: hay 208 municipios con riesgo medio y 116 con riesgo alto, sobre todo en áreas inestables de laderas. “El Atlas estatal identifica zonas susceptibles principalmente a deslizamientos”, explicó. Señaló que actualmente sólo se tienen 120 Atlas municipales, 60 de los cuales están siendo evaluados por la autoridad federal, lo que equivale a apenas un 20 % de cobertura.

En años recientes, el estado pasó de contar con apenas cinco atlas cuando se llegó al gobierno a impulsar cada vez su expansión municipal. Por lo que el mandatario sentenció: “Dejar sin este instrumento a una población es irresponsable”.

Por su parte, Moisés Salazar, director de Caminos Bienestar, denunció que las recientes lluvias ocasionaron nueve daños viales en Oaxaca. Pese a esta situación ninguna comunidad ha quedado completamente incomunicada, la carretera 131 sufrió un derrumbe severo y se habilitó un paso alterno provisional mientras se trabaja en la rehabilitación.

Maza Sánchez complementó esta información al señalar que Oaxaca posee un Fondo para Desastres Naturales de cerca de 350 millones de pesos, además de un seguro catastrófico para infraestructura estatal. Explicó que tras la contratación de este seguro, el estado ha recuperado recursos rápidamente los dos últimos años: con 115.17 millones invertidos el año pasado, se recuperaron 138.75 millones en 42 días tras el huracán Otis, y para este año se asignaron 139.88 millones, y tras el paso del huracán John se obtuvo un reclamo de 345 millones en 30 días.

No obstante, ante las proyecciones de mayores siniestros, se invirtieron 119 millones adicionales para reforzar la cobertura por el resto de la temporada.

Finalmente, Maza alertó sobre la zona de baja presión en evolución: con 50 % de probabilidad de fortalecerse en 48 horas y hasta en 90% en los próximos siete días, sobre las aguas frente al Golfo de Tehuantepec. El fenómeno afecta Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, por lo que los planes de contingencia municipal podrían activarse pronto, advirtió.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 15 de octubre del 2025

Miércoles 15 de octubre del 2025

Ante el desastre natural, Atlas de Riesgo inservibles

Elmer Ancona Dorantes ¡Vaya que son omisos e ignorantes! Es...

La igualdad no muerde, pero a algunos les da miedo

Por KUKULKÁN A TRAVÉS de la historia, las mujeres mexicanas...

Apunta Corte al caso Aguakan

La Corte votará para atraer el caso de Aguakan, en la disputa que tiene el gobierno estatal sobre la concesión del agua.