Defiende Congreso estatal elección de nuevos juzgadores

Fecha:

  • El diputado Jorge Sanén Cervantes confirmó la recepción de las notificaciones de la acción de inconstitucionalidad promovida ante la Corte desde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Consejería Jurídica de la presidencia.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- El diputado presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del estado, Jorge Sanén, defendió la elección de las nuevas personas juzgadoras del Poder Judicial local y la legalidad de la reforma constitucional.

Igualmente, avaló las determinaciones de magistradas y magistrados, como el nombramiento, por votación unánime, del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas.

Sanén Cervantes confirmó la recepción de las notificaciones emanadas de la acción de inconstitucionalidad promovida ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República.

Ambos asuntos se analizan al interior del Poder Legislativo local para dar respuesta y presentar ante los ministros el sustento legal de los cambios aprobados por la XVIII Legislatura a la Constitución en materia del Poder Judicial de Quintana Roo.

- Anuncio -

Jorge Sanén pidió no adelantar juicios, para responder formalmente los requerimientos de la Corte, y avanzar en la preparación del informe inicial requerido en el proceso legal.

Adelantó que presentarán la justificación de las reformas realizadas, que, desde su punto de vista, están apegadas a la reforma y legislación federal en esa materia.

Consideró que, por tratarse de una legislación inédita, la normatividad para el Poder Judicial es perfectible, realizando las adecuaciones necesarias para las elecciones siguientes.

El diputado morenista dijo que acatarán cualquier resolución emitida por los ministros de la Corte y realizarán las adecuaciones a la Constitución y las leyes secundarias locales relacionadas con el Poder Judicial de Quintana Roo.

Omitió dar detalles sobre las quejas contra la reforma local aprobada, ya que será hasta después del juicio cuando puedan conocerse las determinaciones de los ministros sobre este caso.

Las acciones de inconstitucionalidad fueron interpuestas por la CNDH y la Consejería Jurídica de la presidencia.

Entre otras cosas, reclaman la omisión de garantizar la presidencia del Poder Judicial local para magistradas y magistrados electos a través del voto libre y secreto.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 15 de octubre del 2025

Miércoles 15 de octubre del 2025

Ante el desastre natural, Atlas de Riesgo inservibles

Elmer Ancona Dorantes ¡Vaya que son omisos e ignorantes! Es...

La igualdad no muerde, pero a algunos les da miedo

Por KUKULKÁN A TRAVÉS de la historia, las mujeres mexicanas...

Apunta Corte al caso Aguakan

La Corte votará para atraer el caso de Aguakan, en la disputa que tiene el gobierno estatal sobre la concesión del agua.