- El senador quintanarroense ‘Gino’ Segura destacó que el bloque trilateral es el motor económico de México.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, llamó a reforzar la relación de México con América del Norte como un eje estratégico para el desarrollo económico y turístico del país, durante su participación en la sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, en la que se ratificó el nombramiento de Roberto Velasco Álvarez como subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En su intervención, Segura subrayó que Estados Unidos y Canadá representan el principal mercado turístico para México, y advirtió que la colaboración con ambos países será clave en el contexto del Mundial 2026, que compartirá sedes en las tres naciones.
“Estados Unidos y Canadá representan la mayor parte del turismo que llega a México, sobre todo a las playas, como las de Quintana Roo. De frente al Mundial 2026, la relación trilateral con los países vecinos en materia turística y de colaboración es fundamental”, afirmó el legislador morenista.
El senador insistió en que México debe mantener una frontera moderna, segura y humana, que permita fortalecer la movilidad, la competitividad económica y la cooperación regional sin descuidar los derechos humanos de las personas migrantes.
Segura recordó que América del Norte no solo es el bloque comercial más importante para México, sino también su principal fuente de visitantes internacionales. Citó que Estados Unidos concentra el 64.8% de los pasajeros extranjeros que llegan por vía aérea, mientras que Canadá se mantiene como el segundo mercado emisor, con un crecimiento del 11.2% entre enero y agosto de 2025, equivalente a 1.8 millones de visitantes.
El legislador quintanarroense señaló que estos datos confirman la necesidad de impulsar una diplomacia económica enfocada en el turismo y la conectividad aérea, aprovechando la posición estratégica de destinos como Cancún, Cozumel y Tulum, que se mantienen entre los preferidos por viajeros norteamericanos.
En ese sentido, Segura propuso aprovechar la plataforma de coordinación de la Mesa Única de la Copa Mundial 2026, impulsada por México junto con Estados Unidos y Canadá, para reforzar la cooperación logística, turística y de conectividad nacional, además de mejorar la infraestructura aeroportuaria y los servicios turísticos.
“Cuidemos, con hechos, la relación con América del Norte. Es estratégica para México hoy, y lo será aún más en el futuro”, remarcó el senador.
Durante la sesión, también enfatizó la importancia de fortalecer la protección consular en beneficio de los connacionales en el extranjero. Pidió que se garantice una presencia activa en centros de detención, asesoría legal oportuna y mayor agilidad en los trámites consulares, para que “ninguna mexicana o mexicano quede sin acompañamiento de su país”.
Finalmente, Gino Segura reiteró que la diplomacia mexicana debe tener una visión integral, que combine cooperación económica, movilidad segura y promoción turística, como pilares del desarrollo nacional.
“América del Norte no solo es un bloque comercial: es una comunidad de intercambio humano, cultural y económico que debemos fortalecer. México tiene en esa relación una de sus mayores oportunidades de crecimiento”, concluyó.