Solicita México a la Unión Europea cartografía de emergencia

Fecha:

  • México solicitó al programa “Copernicus” de la Unión Europea su cartografía de emergencia, a partir de imágenes de su sistema de satélites.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- México solicitó al programa “Copernicus” de la Unión Europea (UE) su cartografía de emergencia, a partir de imágenes de su sistema de satélites.

Será útil para la evaluación de los daños causados por las inundaciones registradas la semana pasada en el oriente del país.

El Servicio de Gestión de Emergencias (CEMS) de “Copernicus” informó que activó la elaboración de Cartografía Rápida a Demanda.

Basándose en el análisis de imágenes obtenidas mediante teledetección, detalló, el servicio de cartografía analizará el impacto del evento en cinco áreas de interés: Álamo, Cazones de Herrera, Poza Rica, Tuxpan y Nuevo Necaxa.

- Anuncio -

“El 11 de octubre de 2025 se reportaron fuertes lluvias que afectaron varios estados de México, provocando una grave crisis humanitaria. El fenómeno continúa y se intensifica, con graves inundaciones y deslizamientos de tierra.

“Según los medios de comunicación, decenas de miles de viviendas se han inundado o dañado por lodo y escombros.

“Se solicitó el servicio de Mapeo Rápido de Copernicus CEMS para proporcionar mapas de emergencia sobre la extensión de las inundaciones y la evaluación de los daños”, se detalló en un aviso.

“El número de muertos por las lluvias torrenciales de la semana pasada en México ascendió a 64 el lunes, a medida que las búsquedas se extendían a comunidades previamente aisladas por deslizamientos de tierra.

“Otras 65 personas se encontraban desaparecidas tras las fuertes lluvias en el centro y sureste de México que provocaron el desbordamiento de ríos”.

En una primera evaluación señaló que estuvieron expuestas a los efectos de las inundaciones 584 mil personas, tres mil 886 hectáreas de superficie construida y dos mil 496 kilómetros de caminos.

El CEMS proporcionó a México cartografía de emergencia tras los impactos del huracán “Otis” en las costas de Guerrero en 2023 y del huracán “Erick” en Oaxaca en junio de este año.

“Proporcionamos información geoespacial oportuna y precisa para respaldar la toma de decisiones ante desastres naturales o antropogénicos, inminentes o actuales”, afirma en su página web.

“Todos nuestros productos y servicios son gratuitos y apoyan las actividades de respuesta a emergencias y gestión de desastres, ayudando a mitigar el impacto de los desastres y a salvar vidas”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Descarta Sheinbaum asistir al Foro Económico Mundial de Davos

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que no asistirá al Foro Económico Mundial de Davos en 2026, en Suiza.

Reprocha Jara en Oaxaca a manifestantes

El gobernador Salomón Jara Cruz reprochó a los integrantes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que han realizado manifestaciones con cierre de calles.

Alejandro Kirk, un cátcher tricolor de época

Alejandro Kirk se ha consolidado como un caso único en el beisbol.

Es Erik Spoelstra nuevo coach del ‘Dream Team’

Hace 30 años era el coordinador de videos en el Heat, y ahora será el coach del Dream Team de Estados Unidos.