- Luego del anunciado cierre de operaciones de la institución financiera, la oficina de la Condusef en Quintana Roo asiste a los ahorradores para que puedan recuperar su dinero.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO. – Tras el cierre de operaciones de CIBanco, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Quintana Roo emitió recomendaciones para que los usuarios afectados puedan recuperar su dinero.
La titular de la Condusef en el estado, Karina Sandoval García, explicó que CIBanco tomó la decisión de cesar sus actividades de manera voluntaria y solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la revocación de su autorización para operar como institución bancaria.
Ante esta situación, será el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) la instancia que se encargue de devolver los fondos a los clientes, conforme a lo que establece la ley.
“Deben registrarse (los interesados) en el portal de pagos IPAB desde el 13 de octubre en www.gob.mx/ipab. Hay que llenar el formulario con los datos como se muestra en tu último estado de cuenta que tengas de CI Banco, y hay que proporcionar una cuenta CLABE de otro banco para recibir el dinero por transferencia”.
Agregó que, una vez realizado el registro, los usuarios recibirán un correo electrónico de confirmación ese mismo día, lo que indicará que el proceso ha comenzado correctamente.
También advirtió que el IPAB no contactará directamente a los cuentahabientes, por lo que es responsabilidad de los usuarios iniciar el trámite por su cuenta, a través del portal y por correo electrónico.
En cuanto a los clientes que tienen créditos activos con CIBanco, la funcionaria recordó que deben seguir cumpliendo con sus pagos a pesar del cierre de la institución.
“Si tienes algún crédito con CIBanco, aunque este cierre, debes seguir realizando tus pagos para evitar afectar tu historial crediticio. Para conocer la nueva cuenta donde deberás de hacer tus pagos, hay que realizar un correo y enviarlo a infocibanco@ipab.org.mx”.
Sandoval García invitó a los ciudadanos a acercarse a las oficinas de la Condusef en caso de tener dudas o necesitar orientación sobre el proceso.
Reiteró que el IPAB no cuenta con sucursales ni realiza trámites en persona, por lo que advirtió a la población que, si alguien ofrece servicios o gestiones a nombre de este instituto, se debe reportar de inmediato como intento de fraude.