- Retira ministra Yasmin Esquivel su proyecto que propone declarar infundado el recurso de reclamación promovido por Totalplay para evitar que la Suprema Corte atraiga el caso y se pronuncie al respecto.
FELIPE VILLA
CIUDAD DE MÉXICO.- El largo y enredado proceso judicial que ha ido tejiendo el equipo de abogados de la empresa Totalplay para no pagar el crédito fiscal de más de 645 millones de pesos reclamados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), volvió a entrar en pausa.
En la sesión de este jueves, la ministra ponente Yasmín Esquivel Mossa decidió retirar de última hora su proyecto de resolución, dejando una vez más el caso en el aire y alargando uno de varios expedientes cuya resolución final se espera con gran expectativa social de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Un caso que no encuentra salida
El conflicto, clasificado como Recurso de Reclamación 291/2025, se originó cuando el SAT determinó que Totalplay debía pagar Impuesto sobre la Renta, recargos y multas por casi 646 millones de pesos, tras rechazar diversas deducciones de gastos.
La empresa impugnó y, después de años de recursos y amparos, la Suprema Corte le dio parcialmente la razón en 2024, al reconocer como válidas las deducciones por comisiones a distribuidores —por más de 621 millones de pesos— y ordenar recalcular el crédito fiscal.
Pero lo que parecía una victoria parcial derivó en un nuevo laberinto legal. En septiembre de ese mismo año, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa dio al SAT cuatro meses para emitir una nueva resolución.
Ese plazo, contenido en el artículo 52 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, fue impugnado por la empresa, que asegura que viola el principio de seguridad jurídica al permitir que Hacienda actúe aunque ya haya vencido el tiempo legal para cobrar impuestos.
El limbo judicial
Desde entonces, el asunto ha escalado y regresado en círculos: tribunales colegiados,
recursos de revisión, acuerdos de admisión y ahora, otra vez, una suspensión sin fecha definida en el Pleno de la Corte.
La ministra Esquivel, encargada de destrabar el caso, cuyo proyecto propone declarar infundado el recurso de reclamación promovido por Totalplay, decidió retirarlo del orden del día, argumentando la necesidad de una revisión adicional.
Así, un litigio que comenzó en paquete hace casi una década y en la Suprema Corte apenas se resolverá si es, o no, legal que la anterior Suprema Corte, por conducto de su presidenta ministra Norma Piña, acordó admitir el estudio y resolución del caso, lo cual no ha podido iniciar porque Totalplay promovió el recurso de reclamación retirado por la ministra Esquivel.