Acuerdan reforzar transparencia en el proyecto del Cablebús Chiapas

Fecha:

  • El Gobierno del Estado acordó fortalecer los mecanismos de coordinación institucional para garantizar que el proyecto del Cablebús Chiapas se ejecute con transparencia, rendición de cuentas y apego a la legalidad.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El Gobierno del Estado acordó fortalecer los mecanismos de coordinación institucional para garantizar que el proyecto del Cablebús Chiapas se ejecute con transparencia, rendición de cuentas y apego a la legalidad.

Será a través de las secretarías de Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG) y de Movilidad y Transporte (SMyT), que consideran este proyecto como una de las obras de movilidad más relevantes en desarrollo para la capital del estado.

Durante una reunión de trabajo, ambas dependencias establecieron una agenda de colaboración orientada a reforzar los controles administrativos y la supervisión del gasto público.

El propósito es asegurar un uso eficiente y responsable de los recursos destinados a esta obra estratégica, cuyo objetivo es ofrecer una alternativa de transporte sustentable en Tuxtla Gutiérrez y reducir la saturación vehicular en las principales avenidas.

- Anuncio -

El proyecto del Cablebús Chiapas forma parte de un plan integral de movilidad impulsado por el gobierno estatal, que busca modernizar el transporte público mediante sistemas aéreos y eléctricos con bajo impacto ambiental.

Se prevé que en su primera etapa conecte zonas periféricas con el centro de la ciudad, beneficiando a miles de usuarios que actualmente enfrentan largos tiempos de traslado.

La titular de la SAyBG, Ana Laura Romero Basurto, explicó que la participación de su dependencia tiene como propósito prevenir actos de corrupción, garantizar la trazabilidad del gasto y fortalecer la integridad institucional en todas las etapas del proyecto, desde la planeación hasta la ejecución y supervisión.

Añadió que se aplicarán criterios de eficiencia, transparencia y honradez conforme a la normativa estatal y federal.

Romero Basurto destacó también que se impulsarán mecanismos de participación ciudadana y monitoreo social, en concordancia con la Política Estatal Anticorrupción.

Se fomentará la vigilancia activa y el escrutinio público sobre los procesos de licitación, ejecución y seguimiento de la obra.

Por su parte, la secretaria de Movilidad y Transporte, Albania González Pólito, señaló que el Cablebús Chiapas representa un modelo innovador de movilidad incluyente y sustentable.

Está orientado a mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos mediante la reducción de emisiones contaminantes y el ahorro de tiempo en los desplazamientos urbanos.

Reiteró que la colaboración con la Secretaría Anticorrupción permitirá blindar institucionalmente cada fase del proyecto y garantizar su desarrollo con total transparencia y responsabilidad administrativa.

Con este acuerdo, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la legalidad, la eficiencia del gasto público y la rendición de cuentas, al consolidar a Chiapas como un referente nacional en movilidad moderna e integridad pública al servicio de la ciudadanía.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Retiran autos abandonados en la vía pública

El ayuntamiento de Benito Juárez ha llevado al corralón municipal entre 15 y 20 vehículos, en las últimas dos semanas.

Plantean controles para navegar la Laguna Nichupté

Los náuticos de Quintana Roo y la Conanp trabajan en la implementación de nuevas estrategias para fortalecer la protección ambiental.

Refuerzan la limpieza de pozos por las lluvias

Como parte de la estrategia de prevención municipal, se impulsa también una propuesta para transformar el sistema pluvial en Cancún.

Amplían paradas de autobús en la Zona Hotelera

Ante la respuesta positiva de usuarios, el ADO se detiene en el Museo Maya, el parque Aquaworld, Plaza La Isla y Puerto Cancún como parte de la ruta Aeropuerto–Zona Hotelera, que ya opera con nueve frecuencias diarias.