- Las autoridades de Sonora indagan posibles fallas en las medidas de prevención y manejo de incendios en la sucursal la cadena de tiendas Waldo’s en Hermosillo.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades de Sonora indagan posibles fallas en las medidas de prevención y manejo de incendios en la sucursal la cadena de tiendas Waldo’s en Hermosillo en la que se registró un incendio el pasado sábado que dejó un saldo de 23 personas muertas.
El Secretario de Gobierno de la entidad, Adolfo Salazar, indicó que programa interno de Protección Civil del establecimiento había sido rechazado, por insuficiencias, desde 2021 y no fue actualizado.
“En 2019, la Administración anterior (Claudia Pavlovich, PRI) autorizó el programa interno de Protección Civil, en 2020 tenemos registro de la Administración anterior también donde se revalidaron los permisos, en la parte que respecta a la validación del programa interno, y en 2021, ya en esta Administración, se concluyó en dar un sentido negativo al programa interno de Protección Civil”, expuso en rueda de prensa.
Se están indagando, señaló, los documentos, trámites y permisos que requiere un establecimiento del giro.
“(Para que) se pueda concluir en una investigación que ubique precisamente nivel y los responsables en este caso tan lamentable. Por parte de nosotros seguiremos informando y colaborando en esta coordinación que existe con el municipio y la Fiscalía, quien tiene la responsabilidad de avanzar la línea de investigación que corresponde”, añadió.
El comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Carlos Alberto Flores, informó que, tras una decena de testimonios, se estableció que primero hubo dos fallas de energía eléctrica en el establecimiento ubicada en el Centro de la ciudad, y después una explosión al interior del establecimiento, lo que derivó el incendio.
“Hemos presentado a cuatro gerentes de diferentes responsabilidad, estamos por presentar a una quinta persona, y nos falta establecer dos fallas, la del responsable de Protección Civil y la de falta de mantenimiento de la cadena comercial”, expresó.
Sobre el transformador que explotó, el Fiscal Gustavo Salas afirmó que es privado y no pertenece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De acuerdo con información oficial, hasta el momento siguen tres personas hospitalizadas, dos de ellas al interior de un hospital privado debido a que se encuentran gravemente quemadas.
Asimismo, de las 23 personas que murieron, 21 ya fueron identificadas por sus familiares, y dos más (hombre y mujer) se encuentran en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).




