Falla repunte en restaurantes durante Día de Muertos

Fecha:

  • A pesar del puente largo, el sector restaurantero de Cancún reportó una ocupación de 70 al 75%, lo que es inferior a las expectativas que se tenían para estas fechas.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.– A pesar del puente largo por el Día de Muertos, el sector restaurantero de Cancún reportó una ocupación de 70 al 75 por ciento, lo que es inferior a las expectativas que se tenían para estas fechas.

Los empresarios del ramo calificaron la situación como algo preocupante, ya que la baja afluencia se ha repetido a lo largo de todo el año.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo y Cancún, José Julio Villarreal Zapata, explicó que esperaban un repunte en las ventas durante este fin de semana largo.

El movimiento de comensales, sin embargo, se mantuvo dentro de lo habitual, sin el aumento que solía observarse en años anteriores.

- Anuncio -

“La realidad es que no nos alcanzó, hubo días muy normales, días que no rebasaron entre el 70, 75 por ciento de ocupación en los restaurantes. La realidad es que hay una situación compleja, lo vengo diciendo desde inicios de año”.

El dirigente recordó que fechas tradicionalmente fuertes para el sector, como el Día de las Madres o el Día del Padre, la tendencia ha sido similar a la que recién vivieron

El representante empresarial atribuyó esta situación a una disminución del poder adquisitivo de la población, afectada por la situación económica nacional y estatal.

Hubo muchos establecimientos, dijo, que intentaron incentivar el consumo con menús especiales y promociones inspiradas en las celebraciones del Día de Muertos, pero los resultados fueron limitados.

A pesar de los esfuerzos por atraer clientes con platillos típicos o descuentos, la falta de liquidez en los hogares continúa siendo un obstáculo para el sector de los alimentos condimentados

Ni siquiera los restaurantes ubicados en las zonas turísticas lograron mejorar sus cifras, pues las proyecciones de la industria apuntaban a ocupaciones superiores al 85 por ciento.

A pesar de que persiste un panorama sombrío para ese tipo de establecimientos mercantiles, la Canirac mantiene una visión optimista para el cierre del año.

El sector confía en que las próximas temporadas, especialmente noviembre y diciembre, junto con festividades como el Día de Acción de Gracias, impulsen la derrama económica entre sus negocios.

Sector turístico

En contraste con la industria restaurantera, el ramo turístico del estado reportó buenos resultados, de acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.

Durante el puente del 1 al 3 de noviembre se estimó la llegada de más de 332 mil visitantes y una derrama económica superior a los 307 millones de dólares, con una ocupación hotelera promedio de 70.7 por ciento.

Cancún concentró más de 70 mil asistentes en las festividades del Janal Pixán, y el Aeropuerto Internacional de Cancún recibió el 61 por ciento de las llegadas internacionales al país.

Los reportes preliminares apuntan a que los resultados superarán las previsiones iniciales, aunque habrá que esperar las cifras oficiales que serán publicadas en los próximos días.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 04 de noviembre del 2025

Martes 04 de noviembre del 2025

La famosa puerta lateral del Palacio Nacional

José Luis Carrillo Vaya que vivimos un momento en el...

Ejecución del líder del “Movimiento de los Sombreros”, apunta al “Señor de los Gallos”

Rodolfo, El Negro Montes Uruapan se ha convertido en el...

España y la Conquista: el pleito que nadie pidió (pero todos pelean)

POR KUKULKAN ¡ALBRICIAS! Por fin, cinco siglos después, un funcionario...