Oaxaca rescata su legado artístico

Fecha:

  • Realizan 227 obras en tres años.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

OAXACA, OAX.- El Gobierno de Oaxaca ha impulsado 227 obras de restauración y mantenimiento de templos, monumentos y espacios culturales; tras décadas de abandono. Entre ellas, destaca la recuperación del Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo, intervenido por primera vez en más de 50 años.

“Dedico este Museo de Arte Prehispánico de México al noble pueblo oaxaqueño, enriqueciendo así su acervo cultural, y seguro de que habrán de conservar y velar por su integridad con el mismo amor que yo lo hice”.

Esa frase, grabada en la entrada del recinto que fundó Rufino Tamayo en 1974, volvió a cobrar vida este año, con la restauración integral del museo que lleva su nombre, tras medio siglo sin intervención.

La directora del Instituto de Patrimonio Cultural de Oaxaca (INPAC), Sildia Mecott Gómez, presentó un informe general sobre los avances del sector cultural durante la administración del gobernador Salomón Jara Cruz, destacando que desde 2022 se han ejecutado 227 acciones de restauración y mantenimiento, muchas de ellas en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

- Anuncio -

“Después del sismo de 2017 y los subsecuentes que se registraron con fuerza en Oaxaca, se enfrentó uno de los mayores retos para preservar su patrimonio. Encontramos templos, edificios públicos y monumentos con serios daños. Hoy hemos emprendido 227 obras para rescatarlos y conservarlos”, precisó Mecott.

En 2023 se realizaron 193 obras y actualmente se ejecutan 22 más, entre ellas las del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, el Museo de la Cultura Oaxaqueña y la Casa de la Cultura Oaxaqueña, con una inversión estatal y federal coordinada dentro del Programa Nacional de Reconstrucción.

oaxaca rescata su legado artistico1
6 millones de pesos para revivir el legado de Tamayo

Uno de los proyectos emblemáticos ha sido la rehabilitación del Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo, que no había recibido mantenimiento mayor en más de cinco décadas.

“Encontramos el museo muy deteriorado, con filtraciones que ponían en riesgo su valiosa colección. Una de las cinco salas estaba completamente cerrada. Se invirtieron 6 millones 136 mil pesos para su recuperación total”, explicó Mecott Gómez.

El gobernador Salomón Jara Cruz destacó que el recinto, fundado y donado por Tamayo, “estaba abandonado, con las puertas cerradas por las malas condiciones del edificio. Nos dimos a la tarea de recuperar el gran legado que el maestro dejó a Oaxaca, a México y al mundo. Tenía más de 50 años sin mantenimiento, fue una gran irresponsabilidad de los gobiernos pasados. Por eso decimos que estamos haciendo lo que nunca se había hecho”, enfatizó Jara Cruz.

Rufino Tamayo: el artista universal regresa a casa

Durante la presentación, el director del Museo Rufino Tamayo, Israel Cadena Magaña, recordó que la reapertura del espacio es también una oportunidad para reconectar a los oaxaqueños con uno de sus más grandes artistas.

“Tamayo es el artista oaxaqueño más universal, pero lamentablemente la población se encuentra desvinculada de su historia. Este museo busca revitalizar su figura y acercarla a las nuevas generaciones, que conozcan su trabajo y legado”, señaló.

El museo, explicó Cadena, fue la primera piedra del proyecto cultural de Tamayo y su esposa Olga, quienes en los años 50 comenzaron a adquirir piezas de arte prehispánico con la idea de resguardar el patrimonio que observaban disperso por el mundo.

“Tamayo vivió en París y se sorprendió al ver tantas piezas mexicanas fuera de su país. Decidió empezar a comprarlas para traerlas a su tierra. Con el apoyo de Olga, fundó este museo y también el Taller de Artes Plásticas, donde jóvenes oaxaqueños podían conocer la riqueza artística del país”, relató el curador.

Explicó que junto con este museo donó muchos otros espacios tanto a México como a los oaxaqueños, como el Museo de Arte Contemporáneo que ya no alcanzó a ver y que retomó el también artista oaxaqueño Francisco Toledo, y hasta una Casa Hogar para ancianos en Oaxaca.

El funcionario anunció que el próximo 6 de diciembre se proyectará en el museo, en colaboración con el Archivo Tamayo y la Oficina de Derechos de Autor, el último documental filmado con el maestro en 1989, recientemente restaurado y exhibido en la Cineteca Nacional.

“Si él dio su vida y su patrimonio a los oaxaqueños, no podíamos hacer menos que recuperar este legado”, subrayó el gobernador Jara Cruz.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 04 de noviembre del 2025

Martes 04 de noviembre del 2025

La famosa puerta lateral del Palacio Nacional

José Luis Carrillo Vaya que vivimos un momento en el...

Ejecución del líder del “Movimiento de los Sombreros”, apunta al “Señor de los Gallos”

Rodolfo, El Negro Montes Uruapan se ha convertido en el...

España y la Conquista: el pleito que nadie pidió (pero todos pelean)

POR KUKULKAN ¡ALBRICIAS! Por fin, cinco siglos después, un funcionario...