Lamentan opacidad en proyecto de PGD

Fecha:

  • A una semana de que se lleve a cabo la consulta para el Plan General de Desarrollo, el proyecto que será puesto a consideración no se ha hecho público.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- A una semana de que se lleve a cabo la consulta para el Plan General de Desarrollo (PGD), el proyecto que será puesto a consideración no se ha hecho público.

El 10 de noviembre, arrancará la consulta oficial para decidir el rumbo de la Ciudad para los próximos 20 años, con una discusión pública sobre el PGD.

De acuerdo con la titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP), Patricia Ramírez, este documento fue elaborado desde que asumió el control de la dependencia y quedó listo la semana pasada.

Y, aunque prometió que sería publicado oficialmente en la página del IPDP y en la plataforma de Plaza Pública, hasta el día de ayer no se había hecho público el proyecto.

- Anuncio -

Ante esto, la activista en materia de desarrollo urbano, Josefina Mac Gregor, de Suma Urbana, criticó que no existan herramientas puntuales de comunicación entre el Instituto y la ciudadanía.

“No hay un diálogo en absoluto con el Instituto (…), me pregunto qué están haciendo para abrir las puertas para que las personas puedan resolver sus dudas (y) puedan tener acceso a información”, cuestionó.

La activista señaló que para la consulta, en canales oficiales, se remita a la Gaceta para conocer los pormenores del proceso, algo que no abona a la claridad, y, aunque también se proporcionó un número de teléfono para pedir informes, este no funciona.

“No hay mecanismos de comunicación. Es un diálogo totalmente unilateral: yo organizo un foro en un lugar pequeño donde puede entrar poca gente, el correo electrónico (y) el teléfono que te pongo no están en operación y, por más que hemos solicitado reuniones, no es posible solicitar una reunión”, sostuvo Mac Gregor.

La especialista expresó su preocupación, debido a que la propia visión del Instituto sea, al igual que el proceso de consulta, podría ser unilateral y sin posibilidad de incidir en el panorama a futuro que ya tiene el Gobierno sobre la Ciudad.

“Será una visión unilateral y nuevamente eliminaremos de raíz la parte participativa de la Planeación (…). A una semana de que arranque el proceso no tenemos información para estudiar un documento que debería tener información para la ciudadanía, no tenemos ni talleres”, afirmó.

Esta semana se perfila que esté lista la publicación del documento de Planeación, pues será el lunes cuando se ponga a análisis público de la ciudadanía.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hallan pertenencias de ex alcalde michoacano desaparecido

Luego que se reportara la desaparición de Alejandro Correa, ex presidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que localizaron sus pertenencias y camioneta en el hotel donde se hospedaba.

Pide apoyo edil de Chilpancingo

El alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, denunció que al igual que el asesinado edil de Uruapan, Carlos Manzo, él también ha solicitado a la Federación que se refuerce la seguridad en la capital guerrerense, pero no ha sido atendido.

Carece México de informe sobre plan de incursión de Estados Unidos

Tras darse a conocer que el Gobierno de Estados...

Llevan sombreros a Cámara de Diputados; honran memoria de Carlos Manzo

La sesión de la Cámara de Diputados arrancó este martes con un minuto de silencio por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.