- El Grupo Centurión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se enfoca en combatir delitos de alto impacto en Quintana Roo.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- En lo que va de este año, el Grupo Centurión ha realizado más de tres mil operativos de vigilancia e inspección, y ha atendido reportes relacionados con extorsión, robos a comercios, secuestro, posesión ilegal de armas, narcomenudeo y otros delitos de alto impacto.
Jorge Camacho Alegría, titular de este grupo en Quintana Roo, informó que estas acciones han permitido 702 detenciones por delitos como extorsión en sus distintas modalidades.
Esto es, por narcomenudeo, violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego, violencia familiar, secuestro -tanto tradicional como digital-, así como la recuperación de vehículos robados.
Destacó que, aunque el Grupo Centurión y el Grupo Orión -ambos adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del estado- están enfocados principalmente en combatir la extorsión y los delitos patrimoniales, durante los recorridos también brindan apoyo directo a ciudadanos que solicitan auxilio en el momento.
“En el recorrido de repente se nos acerca a la ciudadanía y nos piden apoyo, nosotros también los atendemos.
“En estos casos hemos atendido también recuperación de vehículos robados y de violencia familiar, o sea, todo lo que contribuya a generar certeza en la ciudadanía.
“Cuenta con un cuerpo policial que los acuerpa y que les da seguridad, todo ese ese tipo de actividades nosotros nos encargamos de realizar”, afirmó Camacho Alegría.
Entre las estrategias prioritarias de estos grupos se encuentran los programas “Negocio Seguro” y “Obra Segura”, coordinados con otras áreas de la SSC y con instancias federales como la Secretaría de Marina.
El objetivo es prevenir la extorsión y reforzar la vigilancia en zonas económicas estratégicas.
En “Negocio Seguro”, detalló que realizan visitas constantes a comercios para detectar intentos de extorsión o amenazas, especialmente después de los incidentes registrados a inicios de año o cuando existe un reporte previo del afectado.
En cuanto al programa “Obra Segura”, señaló que los recorridos pueden implicar la revisión de entre dos mil y tres mil personas al día, lo que ha permitido identificar casos de narcomenudeo y el aseguramiento de alrededor de cinco mil dosis de sustancias ilegales en lo que va del año.
Para estas acciones se cuenta también con el apoyo del grupo K-9 de la SSC y de la Marina, además del equipo de drones, herramientas que permiten inspecciones más precisas, sobre todo en obras de gran escala.
De cara a la temporada decembrina, Camacho Alegría indicó que la extorsión no ha mostrado repuntes, aunque advirtió que es un delito constante y difícil de detectar debido a la baja cifra de denuncia.
Sin embargo, celebró que la participación del sector empresarial y los trabajos de la Mesa de Justicia han impulsado una mayor cultura de denuncia, reflejada en el aumento de registros oficiales.
“Alrededor de 98 por ciento de los delitos de extorsión han sido vinculados y sujetos a prisión preventiva justificada y actualmente con la reforma a la ley en materia de extorsión, pues ya es una prisión preventiva obligatoria”, añadió.
Hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho ilícito, recordando que las instituciones de seguridad y justicia tienen la obligación de dar seguimiento a cada caso.




