- Un tribunal federal determinó de nueva cuenta que no hay elementos para vincular a proceso a un empresario y uno de sus empleados por el supuesto hackeo a la página web de VisitMexico.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Un tribunal federal determinó de nueva cuenta que no hay elementos para vincular a proceso a un empresario y uno de sus empleados por el supuesto hackeo a la página web de VisitMexico, el sitio oficial de la Secretaría de Turismo (Sectur) para la promoción del País.
En cumplimiento a una sentencia de amparo, el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en la Ciudad de México resolvió no vincular a proceso por el delito de acceso ilícito a sistemas de informática a Juan Sergio Loredo Foyo, dueño de Tecnocen S.A. de C.V., y Erik Camacho Herrera, empleado de la empresa.
En la misma resolución, sin embargo, determinó procesar por dicho ilícito a José Manuel Pérez Rodríguez, también trabajador de la compañía.
En julio de 2020, el sitio de VisitMexico fue suspendido y en su lugar apareció un reclamo del proveedor Tecnocen por falta de pago. Los responsables de la plataforma aseguraron que la se trataba de un hackeo.
El incidente derivó en denuncias ante la FGR contra la empresa y más tarde a la judicialización de uno de los dueños y dos de los empleados.
A inicios del sexenio pasado, al desaparecer el Consejo de Promoción Turística de México, la operación de VisitMexico quedó concesionada a Braintivity.
La FGR ha batallado para acreditar el delito en este asunto, tardó casi dos años en procesar a uno de los tres imputados.
El 19 de febrero de 2024, un Juez federal resolvió no vincular a proceso a los implicados e instruyó a la FGR cerrar en forma definitiva la investigación por falta de méritos.
Si bien el fallo fue impugnado, el 28 de noviembre del mismo año un tribunal confirmó la resolución, al estimar que el caso carecía de elementos para acreditar el delito a modo de presunción.
Este fallo motivó a que la Secretaría de Turismo presentara un amparo con el que logró que el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal ordenara reponer el procedimiento. Fue así como el caso volvió al tribunal de apelación y se dictó la no vinculación de dos de los imputados y el procesamiento de sólo uno, pues este último, en su momento, declaró que suspendió y bloqueó el portal por falta de pago.
Además, precisó que no recibió ninguna orden de Loredo ni Camacho para hacerlo, pues eso era parte de sus funciones.




